LA METEORIZACIÓN.
elichacon0307Trabajo21 de Junio de 2016
407 Palabras (2 Páginas)197 Visitas
Agentes externos que ayudan en la modificación de la corteza terrestre.
LA METEORIZACIÓN
Efectos que causa la meteorización:
- Las variaciones o cambios de la temperatura y el agua:
- Provocan la dilatación y contracción de las rocas, ocasionando que las rocas se partan.
[pic 1]
- Efecto de los seres vivos:
- Las raíces de los árboles, con su crecimiento, generan gran efecto de fragmentación de las rocas, al introducir sus raíces entre las grietas de las rocas ejerciendo presión y rompiendo la roca.
[pic 2]
LA EROSIÓN
Efectos que causa la erosión:
- El viento:
- Arrastra partículas de arena y polvo, que golpean las rocas y las desgantan.
- Modifican corteza externa de la tierra constantemente.
[pic 3]
- El agua:
- La lluvia arrastran materiales hasta los ríos
- Las partículas que se encuentran en el fondo de los ríos, a los lados y en el agua, son arrastradas por la corriente, erocionando la corteza externa de la tierra.
[pic 4]
El mar:
- El continuo golpe de las olas produce grietas en la base de los acantilados, creando cuevas y orificios.
- Al derrumbarse de la parte superior los grandes bloques de roca desprendidos se fragmentan en partículas más pequeñas, hasta llegar al tamaño de los granos de arena.
- Ocasionando la erosión.
[pic 5]
LA SEDIMENTACIÓN
- Los ríos:
- Depositan barro, limo y arcilla en aguas tranquilas, río abajo.
[pic 6]
- El viento:
- Arrastra partículas finas de un lugar, que se pueden acumular en otro sitio.
[pic 7]
DOS FRACES DEL PROCESO DEL VULCANISMO:
- Formación del magma:
[pic 8]
El magma se forma en las zonas profundas de los volcanes, donde la presión y la temperatura permiten la fusión parcial de las rocas. Esto sucede a profundidades que van desde 30 a 200 km.
- Erupción:
[pic 9]
Es cuando el magma del foco volcánico sube por la chimenea y sale al exterior por el cráter del volcán.
TRES MOVIMIENTOS HORIZONTALES DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
- De separación:
Es cuando ocurren especialmente en el fondo del oceánico. Las placas se mueven, alejándose una de los otros varios centímetros por año. Causan que los continentes cambien de posición muy lentamente.
[pic 10]
- De choque:
Se produce cuando una placa tectónica se introduce debajo de la otra (subducción), originando gran actividad volcánica y se puede dar la formación de las cordilleras.
[pic 11]
- De fricción:
Se producen entre placas que se desplazan lateralmente unas con respecto a otras. Los bloques se rozan, sin separarse ni unirse.
[pic 12]
...