LA SUPERVIVENCIA
Enviado por papipro • 20 de Abril de 2017 • Biografía • 6.679 Palabras (27 Páginas) • 164 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
LA SUPERVIVENCIA
Tabla de contenido
DEFINICIÓN: 3
SUPERVIVENCIA DEL MÁS APTO: 3
HISTORIA DEL TÉRMINO: 3
HAY QUE TENER EN CONSIDERACION: 5
KIT DE ACCESORIOS DE SUPERVIVENICA: 6
KIT DE BOTIQUIN DE EQUIPAJE PARA LA SUPERVIVENCIA : 8
Temas básicos para la supervivencia: 8
CLIMA Y TERRENO: 11
Comida: 12
PLANTAS QUE HAY QUE EVITAR COMER: 13
TECNICAS DE ACAMPADA: 15
INTERPRETACION DE SEÑALES: 16
VIAJES: 16
SALUD Y ENFERMEDADES: 17
ENFERMEDADES MÁS DADAS: 18
RESCATE: 19
Bibliografía 20
Introducción:
Supervivencia es la acción y efecto de sobrevivir. Se utiliza sobre todo para vivir con escasos medios o en condiciones adversas
También se entiende la supervivencia como un término similar a 'pensión de viudedad', al ser una medida que se concede a una persona para disfrutar de una renta o pensión después de la muerte de la persona a la que le correspondería.
Yo elegí este tema porque me interesa saber cómo hay gente que sobrevive cuando ocurre un desastre natural o alguna otra cosa causada por el mismo.
Me gustaría investigar cómo sobrevivir en un desastre natural sin tener nada de recursos ni comida como empezar a construir mi casa o un lugar de refugio como conseguir comida y que comida puedo comer y cual no también que buscar para ayudarme a sobrevivir como buscar o pedir ayuda si es que estoy solo o en un lugar alejado por el desastre natural también que plantas son comestibles para sobrevivir y cuales son venenosas.
Y además lo que me gustaría investigar es si algún día sucede un desastre que debo hacer antes de hacer algo recursos tengo que llevar como tipo de comida variación de ellas y armas como tipos de cuchillos navajas y objetos de supervivencia.
Y si es un desastre como un tsunami que debo hacer antes de alarmarme qué tipo de balsas o salvavidas tengo que llevar o qué tipo de comida puedo conseguir y donde me puedo refugiar en ese desastre natural.
Y si es una erupción volcánica que debo hacer antes de alarmarme que objetos de supervivencia debo conseguir o llevar que puedo conseguir de comida donde me puedo refugiar en ese desastre natural.
Y si es un tornado que debo hacer al principio del desastre natural donde puedo refugiarme que puedo conseguir para sobrevivir y que cosas son buenas para buscar y así a ser más fácil sobrevivir.
Además me gustaría aprender las técnicas de supervivencia e investigar anécdotas de gente que haiga escrito sobre como sobrevivió en un desastre natural o abandono en alguna isla o alguna otra cosa con pocos recursos.
Y por último me gustaría como sobreviven los animales cuando no tienen nada que comer y tienen que matar.
Desarrollo:
DEFINICIÓN:
Se denomina superviviente o sobreviviente a aquella persona que logra mantenerse con vida en situaciones adversas y que por lo general habrían causado su muerte. (cervantes, 2011)
SUPERVIVENCIA DEL MÁS APTO:
La "supervivencia del más apto" es una frase propia de la teoría evolutiva de Charles Darwin y el darwinismo social, como una descripción alternativa de la selección natural. En su sentido esencial, se refiere a la supervivencia de ciertos rasgos sobre otros que se reproducen en las siguientes generaciones, mientras que los otros rasgos tienden a desaparecer. El concepto fue acuñado por Herbert Spencer y retomado por Charles Darwin
Diversos autores consideran que la frase se ha usado en contextos que no son compatibles con el significado original, aunque otros señalan que desde el principio contenía una connotación social negativa que incitaba la supremacía de una raza o de una especie sobre otra.
HISTORIA DEL TÉRMINO:
Originalmente fue acuñada por Herbert Spencer en sus Principios de Biología (1864), después de haber leído el libro de Charles Darwin El origen de las especies. Spencer estableció un paralelismo entre sus propias teorías económicas y la teoría de la evolución; y escribió:
"Esta supervivencia del más apto, que aquí busco expresar en términos mecánicos, es la que el Sr. Darwin ha llamado "selección natural", o la preservación de las razas favorecidas en la supervivencia
Darwin utilizó por primera vez la frase "la supervivencia del más apto" en la 5a edición de El origen de las especies, publicada en 1869. En la introducción de la edición, Darwin escribió:
"He dicho que este principio, por el cual hay una pequeña variación, si es útil, se conserva, por el término selección natural, con el fin de señalar su relación con el poder de selección del hombre. Pero la expresión utilizada a menudo por el Sr. Herbert Spencer de la supervivencia del más apto es más exacta, y es a veces igualmente conveniente.
(Charles Darwin)
En "El hombre contra el Estado", Spencer utilizó la frase en una posdata para justificar una explicación plausible de por qué sus teorías no serían aprobadas por "sociedades de tipo militar." Él usa el término en el contexto de las sociedades en guerra, y la forma en que hace su referencia sugiere que él la está aplicando como un principio general:
...