LA TECNOSFERA
Enviado por jesduardo • 19 de Octubre de 2022 • Apuntes • 415 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
Área: Ciencia y tecnología
Contenido: La Tecnosfera
La Tecnosfera
A la tierra le ha crecido una capa superficial a la que llamamos tecnosfera o sociosfera. Está constituida por la tecnología que hemos desarrollado los seres humanos, especialmente para hacer uso de la energía. Somos la única especie que ha aprendido a usar fuentes externas de energía adicional para mantener funciones sociales, ajenas a nuestros metabolismos biológicos, como el transporte y la manufactura, la comunicación y la defensa, que cada vez crecen más, se hacen más complejas y exigen más energía.
Fuentes alternativas de energía
Una fuente de energía es un recurso natural que se encuentra en el ambiente y que transformamos y adaptamos para que produzca energía. Por ejemplo: el agua. A través de las represan que se construyen, la utilizamos para producir energía hidráulica e hidroeléctrica. El petróleo y el gas natural se extraen y se procesan industrialmente para, entre otras cosas, producir combustibles (energía química) como la gasolina, el diesel y el gas doméstico. El uranio es utilizado en los centros nucleares para convertir su energía nuclear en otros tipos de energía. Los rayos de sol se concentran en celdas solares y obtenemos energía calórica.
Algunas de estas fuentes son recursos renovables, como el sol, el agua y los vientos. Pero otras son no renovables, como el petróleo, el gas natural, el carbón y el uranio.
La orimulsión
Es un combustible creado por la industria petrolera venezolana. Está compuesta por un 70% de betumen y un 30% de agua, más un aditivo especial llamado surfactante. Ese combustible puede ser utilizado en centrales eléctricas e industrias, como fuentes alternativas de energía.
Impacto Ambiental por la explotación de recursos renovables y no renovables
La explotación y el uso de las diversas fuentes energéticas alteran las condiciones naturales del medio ambiente.
Por ejemplo, la construcción de edificaciones, industrias, represas, refinerías y centrales hidroeléctricas implica movimientos de tierra y deforestaciones que alteran el ambiente. Además producen desechos sólidos como la basura o emiten gases que contaminan las distintas geosferas.
Otras actividades contaminantes son:
- La minería
- La industria petrolera
- Las centrales termoeléctricas
- Los reactores nucleares
Actividades
1. Nombre algunas fuentes para producir energía sin dañar el medio ambiente.
2. Investiga lo que significa INTEVEP y cuál es su función con la orimulsión.
3. Elabora un tríptico sobre las fuentes alternativas de energía.
...