ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA quimica en la tierra la tierra

Andry12345Resumen22 de Abril de 2018

838 Palabras (4 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 4

                                                                                                      Nombre: García García Andry Javier

                                                                        Fecha: martes 31 de enero de 2018                  Grupo: 217 A

EL CALOR DE LA TIERRA

Este libro consta de cinco capítulos donde la autora explica diferentes temas sobre cómo influye el calor de la Tierra en todos los sentidos.

  • Las fuentes del calor terrestre

En este capítulo se explica cómo es que el calor de la Tierra comenzó, cómo se conduce el calor, se basa en explicar el porqué del calor en la Tierra y lo básico de las placas tectónicas y cómo estos influyen en el calor de la Tierra.

  • La Tierra como fuente de calor

La Tierra en su interior tiene calor, en la corteza la temperatura aumenta a una razón de 30°C por kilometro

  • Mecanismos de transporte de calor

Existen tres mecanismos para transportar el calor del centro de la Tierra hacia la superficie, como es por conducción, convección y radiación. El primer mecanismo es principalmente para transportar el calor hacia la Tierra y los últimos hacia el manto.

  • La temperatura en el interior de la Tierra

En general la temperatura aumenta con la profundidad y a esa variación se le llama gradiente geotérmico. Varía mucho de un lugar a otro, pero la mayoría se encuentran de 25 a 35°C/km. Se determina según la hipótesis con el producto del gradiente geotérmico por la conductividad térmica de las rocas.

  • Elementos básicos de tectónica de placas

El transporte de calor determina los fenómenos geológicos que observamos en la superficie, esa es la hipótesis de la teoría de tectónica de placas. Ésta afirma que el motor generador de todos lo acontecimientos es la convección del material del manto, que se comporta como fluido con alta viscosidad. Un dato muy interesante que se menciona dentro de este tema es que el campo magnético de la tierra se invierta con una periodicidad de 500000 años es decir el polo norte era sur y viceversa. Cuando dos placas o trozos de una placa “resbalan” horizontalmente se le llama una falla transformada.

  • Las manifestaciones termales en la superficie de la Tierra

Se hablará sobre los diferentes tipos de sistemas termales y antes de comenzar daré la definición que se da en el libro sobre las manifestaciones termales, estas son las pruebas visuales del calor encerrado en el interior de la Tierra, pero además la espectacularidad que las caracteriza les añade un valor estético.

  • Manantiales termales

Es aquel que descarga agua a una temperatura por lo menos 5°C más alta que la temperatura media anual del lugar. Pueden ser de alta o baja temperatura. Poseen una gran cantidad de compuestos.

  • Géiseres y fumarolas

Los géiseres son de las manifestaciones superficiales más espectaculares, aunque sólo existen 400 géiseres en todo el mundo. Un géiser es un manantial termal que periódicamente se vuelve inestable hidrodinámica y termodinámicamente.

  • Volcanes

Son las manifestaciones espectaculares, pero son de mucho peligro para la humanidad. Se libera energía calorífica de cada uno de ellos. Un volcán se define como la salida del magma, vapor de agua y gases

  • Sistemas geotérmicos

El término describe un sistema de transporte de calor desde una fuente a profundidad hasta una zona de descarga. Este transporte de calor usualmente se efectúa a través de un fluido geotérmico que puede ser el magma, en caso de sistemas volcánicos o agua caliente o salmuera, vapor y gases.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (72 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com