LABORATORIO “COEFICIENTE DE ROZAMIENTO”
Enviado por Sofía García Acosta • 11 de Noviembre de 2019 • Informe • 484 Palabras (2 Páginas) • 189 Visitas
[pic 1]
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Laboratorio de Coeficiente de Rozamiento
Profesor: Mariela Niño de Granados
Grupo No. 23
Mesa No. 4
Cortés Tovar Alexandra
Gaitán Laverde Juan Sebastián
Muñoz Corredor Daniela
Osorio Beltrán Robinson Johan
Bogotá, febrero 15 de 2018
LABORATORIO “COEFICIENTE DE ROZAMIENTO”
- Objetivos
- Objetivo general
Obtener el coeficiente de rozamiento de un sistema mediante la utilización de las leyes de newton
- Objetivos específicos
- Determinar valores teóricos y experimentales para y µ[pic 2]
- Usar la teoría de errores para establecer el error porcentual entre un valor experimental y uno teórico
- Materiales utilizados
Dos bloques de corcho de diferentes masas unidos por una cuerda, una placa de aluminio, un metro y una balanza digital
- Hipótesis
El porcentaje de error del ejercicio será de aproximadamente un 4 % para μ y del 2% para [pic 3]
- Tabla de definición de variables
Nombre de la Variable | Clase de Variable | Instrumento de medida | Precisión del Inst. | Error porc: Δε % Mínimo Máximo |
λ | Dependiente | Metro | 0.01mm | 0.005% |
h | Independiente | Metro | 0.01mm | 0.005% |
- Procedimiento
- Dejar caer el bloque 1 en la superficie de aluminio y medir λ y h. Realizados estos datos se procede a realizar su gráfica respectiva para medir la pendiente.
- Se realiza el mismo procedimiento anterior con el bloque 2.
- Se toman los pesos de los respectivos bloques en la balanza digital.
- Posteriormente se procede a obtener los datos teóricos de μ y mediante las formulas, utilizando los valores adquiridos en los pasos anteriores.[pic 4]
- Tabla de datos
Bloque 1 (138 g) | |||||
λ (cm) | 29,5 | 35,5 | 50 | 59,5 | 71 |
h (cm) | 25 | 30 | 41 | 48 | 57 |
Bloque 2 (125 g) | |||||
λ (cm) | 7,5 | 13,5 | 25 | 33 | 37 |
h (cm) | 5 | 9,5 | 17 | 22,5 | 25,5 |
- Grafica
- Bloque 1
[pic 5]
- Bloque 2
[pic 6]
- Cálculos
- Valor teórico de µ
[pic 7]
- Valor experimental de [pic 8]
[pic 9]
- Valor teórico de [pic 10]
[pic 11]
- Error porcentual de [pic 12]
[pic 13]
- Error porcentual de [pic 14]
[pic 15]
- Análisis
Los errores porcentuales entre los valores teóricos varían entre 2.56% y 0.02% de su coeficiente de rozamiento y de , respectivamente.[pic 16]
...