LABORATORIO DE FISICA
Enviado por 12ev0 • 20 de Noviembre de 2022 • Síntesis • 442 Palabras (2 Páginas) • 99 Visitas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NUMERO 5
Práctica numero 8
Ley de Fricción
Alumna: Pérez Hernandez Evelyn
Objetivo: Saber de qué manera funciona esta ley y así mismo poder identificar o clasificarla según su concepto
Grupo:301
SEGUNDO SEMESTRE
LABORATORIO DE FISICA
Maestra: Patricia Sandoval [pic 1]
¿Cuál es la ley de fricción? es la fuerza que existe entre dos superficies ásperas en contacto, que se opone al deslizamiento (fuerza de fricción estática y cinética). Se genera debido a las imperfecciones, que en mayor parte son microscópicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, sino que forme un ángulo con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en contacto.
¿Cuántos tipos de fricción hay? Encontramos la fricción estática y dinámica
¿En que consiste cada una de ellas? Estática:que depende de la magnitud de las fuerzas tangenciales que se apliquen, es siempre menor o igual al coeficiente de rozamiento entre los dos objetos
La fuerza dinámica permanece constante.
[pic 2][pic 3]
...