LABORATORIO DE PETROLEO
Enviado por MAURICIOM2015 • 12 de Noviembre de 2015 • Informe • 688 Palabras (3 Páginas) • 272 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN PETRÓLEOS
PRACTICA # 3
LIMPIEZA DEL NÚCLEO
NOMBRE: ITALO JAVIER RAMÍREZ CHÁVEZ
MAURICIO ANDRÉS MÉNDEZ RODRÍGUEZ
PARALELO: 2/2
FECHA DE ELABORACIÓN: 28 DE OCTUBRE DEL 2015
FECHA DE ENTREGA: 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
DOCENTE: ING. RICARDO GALLEGOS ORTA
ING. LUCAS MATEO ALFONSO
II SEMESTRE 2015
LIMPIEZA DEL NÚCLEO
OBJETIVOS:
- Determinar el volumen del núcleo para el análisis experimental.
- Realizar el lavado del núcleo con el extractor soxhlet.
INTRODUCCION
TEORIA
NOMBRE DEL ARTICULO | CANTIDAD | GRAFICO |
JP1 | 500 ml | [pic 2] |
EXTRACTOR SOXHLET | 1 | [pic 3] |
MANGUERA | 1 | [pic 4] |
LUBRICARDOR LUBRISIAL | 1 | [pic 5] |
Núcleo | 1 | [pic 6] |
Calibrador vernier | 1 | [pic 7] |
IMAN | 1 | [pic 8] |
Dedal de extracción | 1 | [pic 9] |
Soporte universal | 1 | [pic 10] |
PROCEDIMIENTO
- Tomar las respectivas medidas del núcleo con el calibrador vernier (diámetro y altura).
- Se realizó los cálculos del diámetro promedio y altura promedio.
- Se lubrico el condensador refrigerante, el condensador sifón, la trampa de agua y el matraz balón.
- En el matraz balón se introdujo el imán y 500 ml del solvente (JP1).
- El matraz balón se coloca encima del plato calentador sujetado con las pinzas que están adheridas al soporte universal.
- Se coloca el núcleo dentro del dedal de extracción.
- Se coloca el dedal de extracción en el interior del condensador sifón.
- Se procede armar el extractor soxhlet.
- Una vez realizado el paso 5 se procede ajustar la trampa de agua encima del matraz de balón.
- Una vez realizado el paso 7 se ajusta el condensador sifón encima de la trampa de agua.
- Se ajusta el condensador refrigerante.
- Se conecta las mangueras al condensador refrigerante para dar una estabilidad termina.
- Se procede a encender el plato calentador.
- Tomar las mediciones, después de cada periodo en la trampa de agua.
TABLA DE DATOS[pic 11][pic 12]
-----DIAMETRO----- [pic 13][pic 14]
h [pic 15][pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
ALTURA | DIAMETRO | VOLUMEN | ||
h1 | 4.00 cm | d1 | 2.49 cm | V=π/4 * d2 * h= V= π/4 * (2.37cm)2 * 3.96cm V=17.46 cm3 |
h2 | 4.1 cm | d2 | 2.21 cm | |
h3 | 3.99 cm | d3 | 2.49 cm | |
h4 | 3.73 cm | d4 | 2.25 cm | |
h5 | 3.98 cm | d5 | 2.45 cm | |
Total | 19.8 cm / 5 | Total | 11.89 cm/5 | |
Altura promedio | 3.96 cm | Diámetro promedio | 2.37 cm |
...