LABORATORIO DE QUIMICA
Enviado por MAGUTI • 17 de Octubre de 2011 • 1.416 Palabras (6 Páginas) • 3.036 Visitas
PRÁCTICA 4 SOLUCIONES
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Cálculo y preparación de soluciones. Dilución a diferentes concentraciones.
DATOS EXPERIMENTALES
Nota: para la realización de los cálculos a continuación debe determinar:
Peso de la cápsula vacía: 38.5
Peso de la cápsula + 10 mL de la solución 2M :49.8
Peso de la solución (Los 10 mL): 11.3 g
Peso de la cápsula + el soluto (el residuo después de la evaporación): 40.2 g
Peso del soluto: 1.7 g
CÁLCULOS:
1. Determine la cantidad teórica de soluto que debe obtener en el punto 5, realice
los cálculos de error absoluto y relativo, al comparar con el valor experimental.
2. Calcule la concentración de la solución del numeral cinco y exprésela en %p/v,
%p/p, ppm, g/L, molaridad (mol/L), molalidad (mol/Kg), normalidad (equi/L), y
XSoluto, XSolvente.
% m/m
m(soluto) = 1.7g Nacl
m(solución) = 1.7g + 11.3g = 13 g
%(m/m) = ?%
Cálculos: %m/m (1.7 g)/(13 g)x 100= 7.82%
%p/v
m(soluto) = 1.7 g NaCl
m(solución) = 10 ml
Cálculos: %m/m (1 .7gr)/10mlx 100= 17%
%ppm g/L
m(soluto) = 1.7g NaCl 1.7g x1.000mg/g=1700mg
m(solución) = 10ml 0.01lt
Cálculos: %ppm 1700mg/0.01l = 170.000 ppm
Molaridad (mol/L)
Volumen de la solución: 10ml 0.01L
m (g de sustancia)= 1.7 g
Sustancia (soluto) NaCl masa molar M=58.45g/mol
Concentración molar=?
n=1.7g/(58.45 g/mol)= 0.029 moles de NaCl
M=(0.029 moles de NaCl)/0.01L = 2,9mol/L
molalidad (mol/Kg)
Soluto=1.7 g NaCl
Solvente= 11.3 gr H_2 O
n (soluto)=(masa (soluto))/M=(1.7 g)/(58.45 g/mol) = 0.029 moles
m (solvente) = 11.3 g x (1 Kg)/(1000 g) = 0.0113 Kg de H_2 O
m =(0.029moles de NaCl)/(0.0113 kg de H_2 O) = 2.56 mol/Kg
Normalidad (equi/L)
Nota: Para una sal Z es igual a la valencia del metal multiplicado por la cantidad de ellos que contenga la molécula.
Para el NaCl Z = 1 y la masa equivalente (peso equivalente) es:
M_eq (soluto) =(58.45 (masa molar soluto) )/(1 eq/mol)= 58.45g/eq
Eq (soluto) =(1.7g soluto)/(58.45 g/Eq)= 0.029 Eq
V solución= 10ml =0.01L
Eq (soluto)=0.029 Eq
N=(Eq soluto)/(V solucion (L)) = (0.029 Eq)/0.01L = 2,9 Eq/L = 2.9N
molaridad (mol/L), molalidad (mol/Kg), normalidad (equi/L), y
XSoluto, XSolvente.
3. Calcule la masa de NaCl necesaria para preparar 50 mL de una solución 3 M
SOLUCION:
Convertir el volumen a litros
V (solución)= 50ml x 1 litro 0,05 L
1000ml
M=3 Mol X 0.05L =0.15 mol
0,15 moles x 58.45g/(1 mol)= 8.75 g de NaCl
4. Calcule el volumen que se debe tomar de una solución 3M para preparar
100ml de una solución 0.2M
Vcx Mc = Vd x Md
Vcx3mol/L=100mL x 0.2 mol/L
Vc=(100 mL x 0.2 mol/L)/(3 mol/L)=6,67 mL
RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOS
CUESTIONARIO
1. ¿Cuando se prepara una solución, en donde el solvente y el soluto son
líquidos, se puede considerar el volumen total de la solución como la suma de los volúmenes del soluto y solvente?
Si porque es una solución de concentración de volumen a volumen. El cual es solvente va ser el que se encuentre el mayor proporción.
2. ¿Se pueden expresar las concentraciones de soluciones de gases en
Concentraciones molares? Explique su respuesta
si, pero no es muy conveniente ni muy usada. Para gases es más común expresarla en otro tipo de unidades como la "fracción molar". Se obtiene del cociente entre el Nº de moles de un componente (soluto o solvente) sobre el Nº de moles de todos los componentes juntos.
3. ¿Qué puede inferir de la experiencia realizada?
CONCLUSIONES
Aprendimos que una solución no solo depende de sus solutos y solventes sino también de la concentración que tenga, ya que es la concentración la que la hace potente en un ácido o débil y maleable en una base.
De este informe se puede concluir que la solubilidad no solo basta con diluir una sustancia en otra, porque esto consiste en un proceso químico-físico que está sometido a diferentes factores como la presión y la temperatura.
PRÁCTICA 5
PROPIEDADES COLIGATIVAS
OBJETIVO GENERAL:
Medir la temperatura de congelación (fusión) de un solvente y la temperatura de congelación (fusión) de una solución hecha con el mismo solvente, determinando la constante crioscópica del solvente.
DATOS
II. Gráficas de enfriamiento
Complete la siguiente tabla con los datos que haya tomado:
Tiempo (s) Temperatura naftaleno
(ºC) Temperatura solución naftaleno-azufre
(ºC)
0 86 85
15segundos 83 84
30 segundos 80 81
45 segundos 78 79
1:00 minuto 78 77
1: 15 minuto 78 76
1:30 minuto 78 75
1:45 minuto 78 75
2:00 minutos 77 74
2:15 minutos 76 74
2:30 minutos 76 72
2:45 minutos 75 72
3:00 minutos 74 72
3:15 minutos 72 70
3:30 minutos 70 70
Naftaleno:
Punto de ebullición :217,7°C
Punto de fusión : 80,2°C
...