LABORATORIO No. 03 ENSAYO A CORTANTE EN MADERA
Enviado por Samuel Rincono • 29 de Noviembre de 2021 • Ensayo • 3.263 Palabras (14 Páginas) • 162 Visitas
LABORATORIO DE ESTRUCTURAS
[pic 1]
LABORATORIO No. 03
ENSAYO A CORTANTE EN MADERA
Autores
GRUPO No. 01
Andrés Felipe Alcázar Silva - 1006122980
Santiago Gallego Salazar – 1004826964
Laura Jimena Hernández López – 1004917212
Samuel Rincón Herrera – 1004871341
Juan Camilo Ríos López – 1004916364
Catalina Vargas Espinosa - 1004917213
REVISADO POR:
Docente
Karen Jiménez
Auxiliar de Laboratorio de Estructuras
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
[pic 2]
[pic 3]
ARMENIA-QUINDÍO
2021
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN 3
2. OBJETIVOS 4
2.1 OBJETIVO GENERAL 4
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4
3. METODOLOGÍA 5
4. MARCO TEORICO 6
4.1 . ¿QUÉ ES LA MADERA? 6
4.2 . ESTRUCTURA DE LA MADERA 6
4.3 TIPOS DE MADERAS: 6
4.4 USOS DE LA MADERA: 7
4.5 TIPOS DE CORTES EN LA MADERA: 8
4.6 HISTORIA DE LA MADERA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN 8
4.7 NORMA PARA LA PRÁCTICA DE LABORATORIO 9
5. EQUIPOS Y MATERIALES 10
6. OBJETO DE ESTUDIO 11
6.1. ANTECEDENTES 11
6.1.1. Composición de la madera 11
6.1.2. Uso de la madera 11
6.1.3. Propiedades de la madera 12
6.1.4. Otras características de la madera 12
7. PROCEDIMIENTO 13
8. CALCULOS 14
9. ANÁLISIS DE RESULTADOS 16
10. CONCLUSIONES 18
11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 19
- INTRODUCCIÓN
La madera es un material biológico, anisotrópico e higroscópico, conformado por un conjunto de elementos celulares tubulares dispuestos en dirección paralela al eje del árbol. Entre ellos se encuentran las fibras, las cuales contribuyen en gran parte a la resistencia de la madera. Estas fibras actúan como columnas individuales, que colaboran en la resistencia de los esfuerzos de compresión, tensión y flexión.
En este informe de laboratorio tendremos como fin llevar a cabo un análisis bien estructurado de los ensayos a cortante en la madera, donde desarrollaremos un contexto de estudio del material entorno a un análisis de los resultados obtenidos previamente en el laboratorio.
- OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
- Determinar las propiedades físicas y mecánicas de la madera por medio de un ensayo de laboratorio,
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Determinar las propiedades y cualidades de la madera
- Conocer el procedimiento de la práctica y familiarizarnos con los instrumentos utilizados para un ensayo de cortante de madera
- Implementar el trabajo en equipo
- Determinar los esfuerzos de trabajo para la madera
- METODOLOGÍA
Para el desarrollo de este laboratorio se llevó a cabo la siguiente metodología:
En primera instancia los compañeros del grupo expositor contextualizaron que es la madera, las estructuras de la madera, tipos de superficie de la madera, los cortes de la madera, la historia de esta como material de construcción y la normatividad Colombiana encargada de regular su uso.
Posterior a esto, los encargados del laboratorio realizaron la muestra de la madera bajo la normativa y estándares requeridos por la NTC 775-74. Luego de esto se somete el trozo de madera al ensayo de cortante, haciendo uso de los equipos presentes en el laboratorio.
Finalmente se obtienen los datos de las cargas aplicadas, la deformación, los esfuerzos máximos y de falla, y otros elementos descritos por la gráfica de esfuezo-deformación que serán usados para analizar a fondo el comportamiento de la probeta de ensayo, en este caso, de la madera.
...