LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL CBD
Enviado por Cecilia Ojeda • 18 de Agosto de 2021 • Documentos de Investigación • 680 Palabras (3 Páginas) • 68 Visitas
LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL CBD
El aceite de cannabis posee una larga lista de indicaciones terapéuticas y preventivas. El aceite
de CBD (Cannabidiol) es la presentación más frecuente como componente del cannabis en
aceites, cremas, pomadas e ingredientes cosméticos. La eficacia de la planta se explica por la
existencia en el cuerpo humano de un “Sistema endocannabinoide”, se trata de un sistema de
neurotransmisión, aunque es mucho más que eso, ya que se encuentra en otros órganos y
tejidos del cuerpo, y no exclusivamente en el cerebro. Los principales receptores que
componen el sistema endocannabinoide son los receptores cannabinoides CB-1 y CB-2.
Las propiedades terapéuticas más importantes del CBD, demostradas con distinta calidad de
evidencia son: antiinflamatorio, analgésico, neuroprotector, anticonvulsivante, antioxidante,
reductor de nauseas, antiemético, ansiolítico, relajante, antipsicótico, inmunomodulador,
reductor de la apetencia por sustancias como la heroína, la cocaína y el alcohol.
Estas propiedades hacen que el CBD se utilice en el tratamiento de multiples enfermedades,
algunas como por ejemplo: Epilepsia, Enfermedades neurodegenerativas (Parkinson,
Alzheimer, Esclerosis múltiple), ansiedad, psicosis, trastorno espectro autista, poli artritis,
artrosis leve, acompañamiento de quimioterapias/rayos, diabetes de tipo 2, Glaucoma,
Hepatitis C, enfermedades de Crohn, entre las más comunes.
Efectos adversos del CBD
Dentro de los efectos adversos, en general de entidad leve a moderada, cuando se usa CBD en
dosis Terapéuticas pueden presentarse sensación de cansancio, somnolencia, sequedad de
boca, cefaleas, mareos y disminución del apetito. En general mejoran con la reducción de la
dosis de CBD y desaparecen al suspender la administración.
En base a los posibles efectos adversos, le recomendamos utilizar la dosis recomendada por
nuestros asesores y/o consultores, que forman parte de un equipo de trabajo compuesto por
profesionales de la salud y un laboratorio para la elaboración correcta de los productos.
Porcentajes - Tomas – Gotas
Los porcentajes del aceite varían según el peso y la patología principalmente, también se puede
tomar en cuenta factores como la cantidad de medicación que tome la persona. Las tomas
pueden diferir dependiendo de la necesidad o tratamiento que se exija, generalmente se
realizan 1 o 2 tomas, estas pueden ser durante el día o la noche, y no siempre se aplica la misma
cantidad de gotas.
Recomendaciones para la ingesta
Para la correcta ingesta del aceite se recomienda agitar bien el envase antes de cada toma,
colocarse frente a un espejo para mayor visualización, colocar la cantidad de gotas
recomendada
...