LEY DE GAY LUSSAC
Enviado por Camilo Enriquez • 1 de Abril de 2019 • Informe • 462 Palabras (2 Páginas) • 357 Visitas
Informe de Química
Integrantes
1.-Camilo Enríquez
2.-Sebastian Villalba
1° Tema
Ley de Gay Lussac
2.-Antecedentes
2.1.-Comprobar la ley de gay Lussac a través de un experimento
2.2.- Comprobar que la presión de un volumen fijo de un gas, es directamente proporcional a su temperatura.
2.3.-Poder interpretar la ley atravez de los reactivos químicos
3. Descripción de la práctica
3.1.-Colocar silicón en la parte trasera del émbolo de la jeringa de tal manera que el volumen contenido en ésta no se pueda expandir.
3.2.-Sellar perfectamente la punta de jeringa.
303.-Sumergir la jeringa en acetona con hielos por un momento y tomar la temperatura inicial.
3.4.-Calentar a baño María por 10 min.
3.5.-Tomar la temperatura final del agua la cuál será la misma que tenga nuestro sistema.
3.6.-Repetir el experimento al menos 3 veces anotando resultados y observaciones. Realizar los cálculos para obtener la presión final
4.-Teoría de la practica
La ley de Gay-Lussac establece que la presión de un volumen fijo de un gas, es directamente proporcional a su temperatura. Si el volumen de una cierta cantidad de fluido a presión moderada se mantiene constante, el cociente entre presión y temperatura permanece constante: o también: donde: P es la presión
5.-Grafico
Contenido Cientifcos
6.- Materiales
- Jeringa
- Mandil
- Mechero Bunsen
- Mascarilla
- Recipientes para baño maría
- silicona
7.-Reactivos
- Propanona
6.-Grafico
- Mascarilla
7.-Cuestionario
7.1.- ¿Qué color posee el Ac nítrico con el cobre?
7.2.- ¿Cómo asimilar lo que sucedió con el cobre?
7.3.- ¿Por qué el compuesto cambia de color?
10.- Conclusiones
10.1.- Podemos determinar que se pueden obtener sales de un ácido y de un metal ya que este al hacer reacción nos dan sal con agua, creando esto varias sustancias como son los cloruros
10.2.- En una reacción química la masa permanece constante es decir la masa consumida de los reactivos
11.-Recomendaciones
11.1.- Es obligatorio llevar el mandil en toda la práctica
11.2 Lavarse las manos y todos los materiales antes de utilizarlos
11.3.-Tener cuidado con los ácidos ya que son peligrosos
12.-Bibliografias
12.1 Cuadernillo de laboratorio para colegios y universidades de Armendáris Luis
12.2 http://bhamashomtm.blogspot.vom/2012/03/practica-2-obtencion-de-sales.html
12.3 http://www.lifeder.com/sustancias-neutras-ph/
13.-Firmas
[pic 1][pic 2]
Sebastián Villalba Camilo Enríquez
...