LEY DE LA MASA
Enviado por ANALULEON • 28 de Octubre de 2014 • 396 Palabras (2 Páginas) • 255 Visitas
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR
No.19
LABORATORIO DE QUIMICA
PRACTICA: LEY DE LA CONSERVACION DE LA
MASA
ALUMNA: ANA DE LOURDES HERNANDEZ LEON
PROFESOR: DIEGO LIGONIO SEGURA
SEMESTRE: “1” GRUPO: “A”
FECHA: 23 DE OCTUBRE DEL 2014
OBJETIVO
COMPROBAR LA LEY DE LA CONSERVACION DE LA MASA EN UNA REACCION QUIMICA.
FUNDAMENTOS
La ley de la conservación de la masa establece que en una reacción química (cambio químico).La masa no se crea ni se destruye, es decir, la masa de los reactivos es igual a la masa los productos, cuando el magnesio reacciona con ácido clorhídrico se forma cloruro de magnesio más hidrogeno, según la ecuación química siguiente:
Mg+ 2HCI MgcI2+H2
La suma de los pesos atómicos de los elementos que intervienen como reactivos, deberá ser igual a la de los productos, es decir:
24.305+2(1.008+35,453)= [24.305+2(35.453)]+2 (1.008)97.227=97.227
MATERIAL
3cm. De cinta de magnesio
20ml. De ácido clorhídrico al 3%(v/v)
1 globo
1 balanza
1 frasco de plástico de oca angosta capacidad de 20 ml.
PROCEDIMIENTO
1. Coloca los 20ml. Del ácido en el matraz de y pésenlo en su conjunto: registra el dato.
2. Pesa los 3cm. De magnesio, junto con el globo; registra este dato.
3. Introduce la cinta de magnesio dentro del globo
4. Coloca la boca del globo unida a la boca del matraz e invierte el globo de tal forma que la cinta de magnesio caiga en la solución de ácido clorhídrico; agita unos segundos y observa que sucede.
5. Pesa este dispositivo y registra el dato; suma los pesos del ácido clorhídrico el del matraz y la cinta e magnesio; compara la suma total con el peso del dispositivo.
CONCLUSION
1. ¿Qué es un cambio químico?
Proceso de tipo termodinámico a partir del cual una o varias sustancias, tras la acción de un factor energético, se convierten en otras sustancias, que en la jerga se denominan productos.
2. Al entrar en contacto la cinta de magnesio con la solución e ácido clorhídrico, se desintegro ¿Qué pasa con el magnesio?
Se disolvió en el ácido clorhídrico, al introducirlo y formo cloruro de magnesio
3. ¿Por qué el globo se infló?
Se liberó el hidrogeno (H2) y quedo atrapado en el globo por eso es que este se inflo.
4. ¿Qué importancia tiene haber pasado los materiales empleados?
Para comprobar La Ley de la Conservación de la Masa
5. ¿Cuál es su conclusión acerca
...