LOS ESTADOS DEL AGUA
Enviado por dipak • 24 de Octubre de 2013 • Examen • 1.624 Palabras (7 Páginas) • 407 Visitas
LOS ESTADOS DEL AGUA
A través de las siguientes experiencias vamos a intentar que los niños y
niñas de Primer ciclo:
• Comprueben que el agua, el vapor y el hielo son manifestaciones del
mismo elemento.
• Descubran cómo ocurren esos cambios en función de la temperatura.
• Tomen su primer contacto con la idea de molécula.
No queríamos iniciar la investigación de manera forzada; así que dimos un
poco de tiempo y esperamos que surgiera de alguna situación cotidiana.
SITUACIÓN DESENCADENANTE
El 19 de enero, en el patio, una niña que bebía un yogurt, recibió un
balonazo y el yogurt se derramó por su ropa. Le limpiamos con una toalla
pequeña mojada, la aclaramos bien y…
¡La ocasión había llegado!
Contamos a todos lo que había pasado y escurrimos bien la toalla para
que vieran caer el agua.
Tocamos todos la toalla.
- ¿Cómo está la toalla?
- Está mojada.
- ¿Qué es eso de que está mojada?
- Que no está seca.
- Naturalmente, no esta seca ¿Por qué no está seca?
- Porque la has mojado.
- ¿Con qué la he mojado?
- Con agua.
- Entonces… ¿Qué tiene diferente una toalla mojada de una toalla seca?
- La mojada tiene agua.
- ¿Qué va a pasar si la ponemos un rato en el radiador?
- Estará caliente.
- Se secará.
- ¿Y entonces tendrá agua?
- No
Dejamos la tolla en el radiador caliente y se les pidió que cada uno
escribiera en un papel lo que creía que iba a pasar con el agua de la toalla.
Los resultados fueron los siguientes
-
Desaparece (24%)
En el radiador (28%)
En el sol ( 4 %)
No se nada ( 4 %)
Se evapora ( 40 %)
VAMOS A INVESTIGAR
Se les propuso investigar , para descubrir lo que pasaba con el agua de la
toalla y se mostraron encantados.
Pusimos agua a calentar en un matraz. Llenamos hasta 400 mililitros.
- ¿Qué va a pasar con el agua?
- Se va a calentar.
- Va a salir vapor.
Se les pidió que explicaran por escrito lo que creían que iba a pasar con la
cantidad de agua. Si creían que al cabo de un rato habría igual, más o
menos.
Las respuestas fueron las siguientes:
- Igual porque se calienta (12 %)
- Igual porque no se va a mover (4 %)
- Menos porque desaparece (8 %)
- Menos por el calor ( 12 %)
- Menos porque el vapor subirá ( 4 %)
- Menos porque va a salir vapor ( 4 %)
- Menos porque se evaporará ( 56 %)
El agua comienza a hervir
-¡Mira cuánto humo sale!
-¿Humo como el de una hoguera?
-Sí.
-No. Sale vapor.
-Y… ¿De dónde sale el vapor ó el humo?
-Del agua (la mayoría).
-De la placa (unos pocos)
Retiramos el matraz de la fuente de calor y comprueban que de la placa no
sale nada.
El vapor va con el recipiente de cristal que tiene agua caliente.
El vapor sale del agua caliente.
¿Por qué sale vapor?
Porque con el calor se quiere escapar.
Vamos a taparlo para que no escape.
LA TAPA TIENE AGUA
Ponemos una tapa en el matraz y comprobamos que al coger la tapa está
mojada.
- ¿Cómo ha subido el agua hasta aquí?
- Con el vapor.
- Con el vapor… ¿Pero cómo ha podido subir? El agua se ve. ¿Habéis
visto subir al agua?
- Es que sube vapor.
- ¿Y por qué hay agua si lo que ha subido es vapor?
- Porque se vuelve agua.
- ¿Por qué se vuelve agua? …
¿El vapor es lo mismo que el humo?
Esto no moja y huele.
Es humo
Esto moja la mano y no huele.
Es vapor
- No son iguales; pero los dos son como aire y no se pueden coger con la
mano.
PONEMOS UN GLOBO EN LA BOCA
DEL RECIPIENTE
- ¿Qué va a pasar con el globo?
- Se va a hinchar (Respuesta unánime).
- ¿Por qué se va a hinchar?
- Porque se va a meter el vapor que sale.
- ¿Y el vapor va a hinchar el globo?
- Sí, porque el vapor es casi como el aire.
(Dejamos que el agua se vaya calentando).
El globo se ha ido hinchando llamando la atención de los niños; si bien no
ha alcanzado un tamaño como el que se consigue con cuatro soplidos.
(Asunto a investigar más adelante)
Observamos la cantidad de agua. En un periodo de tiempo, ayer disminuyó
de 400 a 300. Hoy no se observa cambio.
- ¿Por qué no ha disminuido hoy la cantidad de agua?
- Porque hoy hemos puesto un globo y no se va el vapor.
- ¿Ayer se iba? ¿A dónde se iba?
- Se iba por el aire.
- ¿El agua se iba por el aire? ¿Visteis el agua saltar al aire?
- No. No se veía porque estaba transformada en vapor.
- ¿Y por qué se transforma en vapor?
- Porque se pone caliente.
Con un guante sujetamos el globo para que no se escape nada de su
interior y lo retiramos del agua caliente, atándole un nudo..
A penas lo retiramos baja de tamaño. Pero queda tamaño suficiente para
seguir adelante. (De momento dejamos que se queden con la idea de que se
ha escapado parte del vapor del interior, cuando lo he sacado de la boca
del recipiente).
- ¿Qué va a pasar con el globo?
- Se va a deshinchar.
- ¡Pero si está atado!. Mira que nudo le
...