LOS PERROS VEN COLORES
Enviado por MILK1007 • 30 de Enero de 2023 • Documentos de Investigación • 759 Palabras (4 Páginas) • 49 Visitas
Los perros son animales domésticos los cuales son mamíferos. Ellos pertenecen a la familia de canidos se dice que el lobo es su descendencia. Los perros son carnívoros, pero no del todo ya que a la vez son omnívoros.
El aspecto físico de los perros bueno mayormente los perros están cubiertos de pelos en todo su cuerpo estos tienen diferentes formas de pelo como largo, corto, rizado; también sus orejas suelen ser de diferentes formas como caídas, redondas, erectas puntiagudas y su cola también puede ser erecta o caída. utilizan su olfato como órgano sensorial. sus ojos también pueden variar como cuanto a su color o si son redondos, saltones o almendrados.
Pero hay muchas dudas, opiniones sobre los perros en cuanto a su vista, pues la duda es, los perros realmente ven a colores. Pues realmente es algo que deja pensando talvez ellos perciban los colores o solo unos cuantos o si no talvez verían blanco y negro.
Para mi conocimiento, observación sobre eso diría que los perros ven colores, pero no todos solo perciben algunos cuantos colores pero también esto varía según la raza.
¿Los perros ven colores?
Estas son algunas investigaciones del tema, este articulo se explica si realmente los perros ven a color…
VISION DEL PERRO
Kevin Paulmier.
Negro y blanco, una idea pasada.
Todo o casi todo, ha sido dicho en relación a la manera en que los perros ven el mundo. De la
visión de los colores a la de blanco y negro (más exactamente en niveles de grises), pasando
por la visión de ciertos colores privilegiados. Aunque las opiniones permanezcan muy
divididas, vamos a intentar según las últimas ideas recibidas, ver el Agility bajo un ojo canino.
Si el perro no empieza a ver a partir de la segunda o tercera semana, es a la edad de 3 meses
que posee sus facultades visuales plenas. A partir de entonces, podemos hablar de
percepción de colores, de campo visual, de agudeza visual, de percepción del espacio y de los
movimientos.
Percepción de los colores
Nuestra capacidad de percibir los colores está ligada a la presencia dentro de la retina de
conos sensibles al verde, azul y amarillo. Todos los estudios sobre la visión de los colores del
animal, recurren a técnicas de modificación comportamentista y a análisis espectrofotométricos
de radiación absorbida por la retina.
En 1969, Rosengren examinó 16 estudios ya publicados. Sobre todos estos estudios la mitad
había concluido que los perros poseían la visión de ciertos colores, los otros estudios dieron
conclusiones negativas o ambiguas. Rosengren también efectuó varios tests simples con 4
Cockers Spaniels y concluyó que tenían la capacidad de diferenciar colores.
En 1989 Jay NEITZ, Timothy GEIST y Gerald H. JACOBS reexaminaron esta cuestión
caracterizando la naturaleza de esta capacidad y proporcionando una evaluación de las
...