La Basura
Enviado por EstructurasAcero • 25 de Agosto de 2012 • 613 Palabras (3 Páginas) • 567 Visitas
La basura
La palabra basura ha significado y para la mucha gente aún significa algo despectivo, algo que carece de valor y de lo que hay que deshacerse, de esta manera lo útil, que no siempre necesario, se convierte en un estorbo y es causa del problema de cómo desentendernos de lo que consumimos o producimos.
Manejo de desechos sólidos en la ciudad
Aunque a veces se piensa que el problema de la basura termina "poniendo la basura en su lugar", en realidad ahí es donde comienza. Como ya se sabe, cada habitante de esta ciudad produce en promedio 1 kilogramo de basura diaria, que generan en total casi 20,000 toneladas diarias. Del total de ésta, un 30% se queda en barrancas y terrenos baldíos y el resto se recolecta por el sistema de limpia y va a dar a los grandes tiraderos controlados que existen en la ciudad.
En el primer caso, la basura es fuente de infección local, atracción de fauna nociva y contaminación del paisaje. Pero es el segundo caso donde encontramos el impacto ambiental más severo, ya que además de los problemas mencionados, los grandes volúmenes de basura acumulados se fermentan, generando "lixiviados", o escurrimientos, que al llegar por gravedad al manto freático contaminan el agua. El suelo sufre un proceso de contaminación similar. Por otro lado, esta fermentación produce gas metano importante gas de efecto invernadero, que contamina la atmósfera.
En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México se generan más de 19,000 toneladas de basura al día, el origen de esta gran cantidad de desechos provienen:
43% lo generan la casa habitación
23.5% de los comercios
10.4% de los mercados públicos
10.6%de los parques y jardines
1% de los hospitales
11.2% de otras actividades
Actualmente se estima que el promedio de basura generada por persona es de 1 kilogramo diario.
Esta situación en el país es causante de enfermedades tales como: la malaria, amibiasis, parasitosis, rabia, peste, entre otras, que afectan principalmente las zonas aledañas a los tiraderos.
De acuerdo a estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Ecología, la basura se encuentra clasificada de la siguiente manera:
40% es orgánica
15% papel y cartón
8% vidrio
5% plástico
6% metales varios
5% aluminio
4% materiales diversos
4% trapos y ropa vieja
3% pañales desechables
6% de todo tipo de desechos
¿Qué desechos se reciclan en la Ciudad de México?
De estos tipos de residuos,
...