La Celula Y Sus Organelos
DianaHuerta129 de Noviembre de 2012
2.826 Palabras (12 Páginas)1.574 Visitas
INTRODUCCIÓN
La célula se entiende como la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma en su funcionamiento y reproducción.
Esta básicamente constituida por geles formados por proteínas, carbohidratos, grasas, ácidos nucleídos y elementos inorgánicos.
En consecuencia en el interior de las células se producen numerosas reacciones químicas que las permiten crecer, reproducirse, producir energía y eliminar residuos. El conjunto de estas acciones se llama metabolismo.
El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer.
El metabolismo es un proceso constante que empieza en el momento de la concepción y termina cuando morimos.
Todos los seres vivos están constituidos por una célula o por un número muy variable de ellas que actúan en funcionamiento conjunto. Las diferencias entre los seres vivos, surgen de la organización y complejidad de las células de cada uno, del medio en que se desarrollan y del papel que cumplen en el equilibrio natural.
En general, podemos clasificar los seres vivos en:
Unicelulares: son aquellos constituidos por una única célula que realiza todas las funciones, por lo que son muy elementales como por ejemplo algunas algas.
Pluricelulares: formado por un conjunto organizado de células que se especializan en una función, forman entidades superiores como tejidos, órganos, etcétera. A esta categoría pertenecen la mayoría de los seres vivos.
La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
Nutrición. La parte fundamental de la nutrición se realiza en el interior de las células, se trata de reacciones que transforman los nutrientes en energía y sustancias necesarias para el organismo.
La membrana de la célula permite la comunicación entre el interior y el exterior de la célula, que intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas (agua, electrólitos,...), monómeros esenciales (monosacáridos, aminoácidos,...) y aun otras moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos y proteínas) más complejas. El paso de sustancias requiere un gasto de energía.
Relación. En la célula el movimiento se suele producir como respuesta a diversos estímulos; es decir, cambios en el medio externo (cambios en la intensidad de la luz o la presencia de una sustancia tóxica). La célula puede moverse para acercarse o alejarse, según el estímulo le resulte favorable o perjudicial. Esta respuesta en forma de movimiento recibe el nombre de tactismo.
Reproducción. Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial (célula madre) por un proceso de división, por el que se obtienen dos células hijas.
CÉLULA ANIMAL
La célula animal típica esta delimitada por una membrana celular y carece de pared celular. Su núcleo, se encuentra rodeado por una membrana nuclear. Poseen mitocondrias, ribosomas, cuerpos de Golgi y centriolos que intervienen en los procesos de división celular. Suelen tener retículo endoplasma tico y vacuolas pequeñas o ausentes.
Tiene tres zonas bien diferenciadas; el citoplasma y el núcleo, la parte mas externa de la célula esta formada por una membrana plasmática.
ORGANELOS Y FUNCIONES:
NUCLEO
El núcleo esta rodeado por una membrana doble llamada membrana nuclear: atreves de sus poros algunas moléculas pasan desde el núcleo hacia el citoplasma y viceversa. Dentro del núcleo encontramos una estructura de forma irregular llamada nucléolo. Así se forma y almacena el ARN. Dentro también encontramos un material llamado cromatina, el cual esta formado por proteínas y el acido nucleico ADN.
CITOPLASMA
Es una masa viscosa que rodea al núcleo, es heterogénea y presenta dos zonas:
1.-ectoplasma o corteza, esta mas gelificado y rígido, se encuentra inmediatamente por debajo de la membrana plasmática.
2.-endoplasma, menos viscoso y con gránulos que ocupa la región interna y rodea al núcleo.
El citoplasma contiene diversas estructuras llamadas organelos.
MITOCONDRIA
Corpúsculos membranosos alargados o redondeados (forma de cacahuate); limitados por una membrana de las características de la citoplasmática, la capa interna se pliega para formar unas proyecciones llamadas crestas. En estas crestas ocurren algunas de las reacciones químicas que liberan la energía de los alimentos; debido a que producen energía, con frecuencia se dice que las mitocondrias son la “central de energía” de la célula. Captan pequeñas moléculas de la matriz citoplasmática y las oxidan para formar un compuesto rico en energía llamado ATP (adenosin trifosfato).
RETICULO ENDOPLASMATICO
Es una red de canalículos cuya función es sinterizar, transportar y distribuir; une estructuras pequeñas con energía para crear más grandes. Los canalículos y membranas del retículo endoplasmatico proveen vías para el movimiento de materiales dentro de la célula. Algunos poseen la superficie lisa y uniforme; retículo endoplasmatico liso, y otro presentan una superficie rugosa; retículo endoplasmatico rugoso, por que en su cara interna se adhieren partículas llamadas ribosomas, las cuales son importantes para la síntesis de proteínas.
RIBOSOMAS
Son los organelos donde se hacen las proteínas. Las proteínas que se forman en el RE rugoso pueden transportarse por la célula, pasar hasta la membrana celular y ser liberadas fuera de la célula.
APARATO DE GOLGI
Se parece a una estiba de sacos vacíos, formados por membranas. El aparato de Golgi es un organelo que prepara los materiales para que sean liberados desde la célula hacia el espacio intercelular, mediante el proceso de secreción. Las proteínas y los lípidos que se sintetizan en el RE llegan hasta el aparato de Golgi, el cual concentra las moléculas de la proteína o el lípido, eliminando el agua. En su estructura intervienen las vacuolas y en su interior almacena sustancias sintetizadas de la propia célula, finalmente envía en pequeñas burbujas las sustancias nutritivas al núcleo.
VACUOLAS
Estructuras llenas de fluido que contienen varias sustancias. En los organismos unicelulares, algunas pueden servir para digerir los alimentos, otras llamadas vacuolas contráctiles funcionan como el exceso de agua o de materiales de desecho.
LISOSOMAS
Se encuentran dentro del citoplasma, contienen enzimas digestivas que facilitan el rompimiento de moléculas grandes, tales como almidones, lípidos y proteínas. Una de las funciones de los lososomas es digerir las partículas extrañas que entran a la célula, como las bacterias, otra de sus funciones es destruir partes gastadas de la célula, cuyos productos pueden ser reutilizados por las demás células.
MICROFILAMENTOS
Están hechos de proteínas, se encuentran debajo de la membrana celular. Una de sus funciones principales es producir el flujo citoplasmico y, en esta forma, permitir el movimiento de las sustancias dentro de la célula. Este flujo permite que algunos organismos unicelulares se muevan de un lado a otro.
CENTROSOMA
Presenta una granulación central llamada centriolo que se asemeja a un cilindro, formado a su vez por cilindros más pequeños (microtubulos), estos actúan como desagüe de la matriz citoplasmática y constituyen el mantenimiento del formato celular. Los centriolos se localizan cerca del núcleo y del aparato de Golgi, participan en la producción de microtubulos y en la división celular.
MICROTUBULOS
Son estructuras huecas en forma de tubo, compuestas de proteínas. Su disposición ayuda a dar forma a la célula. Muchos organismos unicelulares se mueven por medio de unas estructuras en forma de pelos llamados cilios, mientras otros se mueven a través de unas estructuras en forma de cola llamadas flagelos. La estructura básica de cilios y flagelos son los microtubulos. Los micro túbulos se extienden desde la célula hasta dentro de los cilios o flagelos.
VESICULAS
Sus estructuras pequeñas en forma de globo envueltas por una membrana y cuya función es contener moléculas
...