ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Clepsidra

TaniaQuinonez12 de Febrero de 2015

627 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En este experimento tratamos en equipo de 4 personas hacer un barómetro casero con una caja de zapatos, un globo, un popote y un bote. Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio. Conforme iban pasando los días tomábamos nota de todos los movimientos que hacia el barómetro día tras día se movía muy poco en este caso

Desarrollo

Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica. Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio. Este fenómeno fue descubierto por Evangelista Torricelli. Inventó un tubo llamado "Tubo de Torricelli" o Barómetro (del griego "baros": peso de y "métron m,": medida), que servía para medir esta presión atmosférica.

Unidades del barómetro

La unidad de medida de la presión atmosférica que suelen marcar los barómetros se llama hectopascal, de abreviación hPa. Esta unidad significa: hecto: cien; pascales: unidad de medida de presión.

El barómetro de mercurio, determina en muchas ocasiones la unidad de medición, la cual es denominada como "pulgadas de mercurio" o "milímetros de mercurio" (método abreviado mmHg). Una presión de 1 mmHg es 1 torr (por Torricelli).

Tipos de barómetros

 Barómetro de mercurio: Fue inventado por Torricelli en 1643. Un barómetro de mercurio está formado por un tubo de vidrio de unos 850 mm de altura, cerrado por el extremo superior y abierto por el inferior. El tubo se llena de mercurio, se invierte y se coloca el extremo abierto en un recipiente lleno del mismo líquido. Si se destapa, se verá que el mercurio del tubo desciende unos centímetros, dejando en la parte superior un espacio vacío. Así, el barómetro de mercurio indica la presión atmosférica directamente por la altura de la columna de mercurio.

 Barómetro aneroide: Es un barómetro preciso y práctico; en éste, la presión atmosférica deforma la pared elástica de un cilindro en el que se ha hecho un vacío parcial, lo que a su vez mueve una aguja. El barómetro aneroide, también denominado metálico, fue inventado por Vidi y se fundamenta en la deformación elástica que experimenta, bajo la acción de la presión atmosférica, una caja metálica plana y de paredes delgadas en la que se ha hecho el vacío; la deformación elástica se transmite a una aguja que se desplaza en una escala graduada.

 Altímetros Barométricos: Utilizados en aviación son esencialmente barómetros con la escala convertida a metros o pies de altitud. Toman como base de referencia el nivel del mar, pero su funcionamiento está condicionado a los cambios meteorológicos, por lo que un altímetro de cierta calidad debería permitir compensar las variaciones de presión provocadas por el clima. Por otra parte, como el nivel del mar no es uniforme en todo el mundo, la base para medir la presión también puede variar según las latitudes en las que nos encontremos. Por último, como el espesor de la atmósfera varía mucho según la latitud la correspondencia entre presión y altitud puede variar.

 Barómetro de Fortín: Se usan en laboratorios científicos para las medidas de alta precisión, y las lecturas deben ser corregidas teniendo en cuenta todos los factores que puedan influir sobre las mismas, tales como la temperatura del ambiente, la aceleración de gravedad de lugar, la tensión de vapor del mercurio, etc.

 El barómetro de Bourdon: Consiste en un tubo flexible, cerrado y curvado en forma de herradura, en cuyo interior reina el vacío. Las variaciones de presión del aire modifican la curvatura del tubo y estas modificaciones se registran en una escala.

 El barómetro registrador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com