ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contaminacion


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2014  •  2.481 Palabras (10 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 10

¿Qué es la contaminación?

La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal.

Esta degradación del medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daños en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna.

Alrededor de 2 millones de personas podrían morir cada año por alguna causa atribuible a la contaminación atmosférica, asegura la Organización Mundial de la Salud. Según este estudio la mayor cantidad de muertes se producen en los países en desarrollo donde se concentran altas densidades de partículas nocivas para la salud.

La población humana crece según una progresión geométrica y la demanda de alimentos y necesidades básicas para la vida del hombre son cada vez mayores. El aumento en el consumo de diversos productos y desechos, provocados por el ser humano, trae como consecuencia la generación de sustancias tóxicas.

Este desarrollo indiscriminado ha alterado la Tierra:

Regiones enteras en zonas tropicales han sufrido la desertificación,

Extinción de especies animales y vegetales

Graves inundaciones que arruinan cada año las cosechas de las zonas más pobres del planeta.

Los grupos más vulnerables frente a la contaminación son: niños, mujeres embarazadas, personas con afecciones respiratorias y ancianos con enfermedades crónicas. Otro sector de la población con un alto riesgo de padecer los efectos causados por la contaminación atmosférica son los que trabajan al exterior o en lugares donde se está más expuesto a emisiones de contaminantes, como calles llenas de tráfico vehicular o determinadas industrias.

Algunos estudios vinculan la pobreza con una mayor probabilidad de padecer los efectos de la contaminación atmosférica. Los pobres viven hacinados en casas sin las necesidades básicas, en condiciones perjudiciales para la salud de sus hijos o cultivando en tierras degradadas.

Clases de Contaminación

La contaminación puede ocurrir, en el suelo, la tierra y el aire.

Se puede dividir en clases según los agentes contaminantes o el medio afectado:

Contaminación Atmosférica: producto de las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera terrestre, como el dióxido de carbono

Contaminación del Agua: presencia de desechos en el agua, como los vertidos de industrias y las aguas servidas.

Contaminación del Suelo: presencia de desechos en el suelo, a causa de actividades agrícolas y ganaderas.

Contaminación Sonora: presencia de altos decibelios en algún lugar determinado.

Contaminación Química: un compuesto químico se introduce en el medio.

Contaminación Radiactiva: dispersión de materiales radiactivos accidentalmente.

Contaminación Térmica: emisión de fluidos a elevada temperatura.

Contaminación Electromagnética: radiaciones del espectro electromagnético que son perjudiciales para los seres vivos.

Contaminación Microbiológica: Producida por microorganismos, como en la manipulación inadecuada de alimentos.

Calidad de vida significa: equilibrio entre la naturaleza y el hombre.

Las consecuencias que trae consigo la contaminación son fatales para la vida del ser humano y para los animales en general. Un paso importante para mejorar nuestro entorno es lograr que el hombre cambie su actitud hacia su ambiente, respetando sus valores y derechos. Todos debemos aprender que el medio ambiente es un bien agotable, insustituible, algo que no podemos modificar o destruir a nuestro antojo. Cuidamos el medio ambiente ahora, luego será muy tarde.

En Inspiraction llevamos adelante varios proyectos en los que cuidamos el Medio Ambiente. En Mali, junto a nuestra contraparte Action for Human Promotion, trabajamos para que los pobladores de Bandiagara puedan cultivar sus propias tierras, incentivamos el trabajo de la mujer y en la preservación medioambiental.

PREVENCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

• no quemar ni talar plantas

• controlar el uso de fertilizantes y pesticidas

• no botar basura en lugares inapropiados

• regular el servicio de aseo urbano

• crear conciencia ciudadana

• crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales

• controlar los derramamientos accidentales de petróleo

• controlar los relaves mineros

Ver Comentarios o Información Adicional 278 Comentarios

EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

Expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur (EE.UU), acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la "íntima media"), que es un indicador comprobado de aterosclerosis.

El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.

Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompaña a la combustión masiva de materiales fósiles. Lastimosamente los empresarios y sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le rodean, ni toman ninguna conciencia de los daños que hacen al planeta, e indirectamente a sí misma, al mismo ritmo con que los produce; salvo el retirar sus contaminantes de sus regiones.

Deteriora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com