La Esquixofrenia
andyyrdz18 de Noviembre de 2013
989 Palabras (4 Páginas)354 Visitas
¿Qué es la esquizofrenia?
La esquizofrenia es un trastorno serio que afecta como la persona piensa, siente y actúa. Alguien que padezca esquizofrenia puede que tenga dificultad distinguiendo entre lo que es real y lo que es imaginario. Las personas que sufren esta enfermedad tienen una distorsión de los pensamientos y sentimientos.
CAUSAS
Las causas de esta enfermedad todavía no son muy claras, pero hay algunas teorías sobre sus causas por ejemplo:
-Genética (herencia): el trastorno tiende a presentarse en familias y la persona hereda la tendencia a desarrollar la enfermedad. También puede aparecer cuando el cuerpo experimenta cambios hormonales y físicos, como los que ocurren durante la pubertad en los adolescentes y los jóvenes adultos.
-Química: tienen un desequilibrio de las químicas del cerebro (el serotonin y la dopamina) los cuales son neurotransmisores. Estos permiten a las células de los nervios en el cerebro que se envíen mensajes unos a otros. El desequilibrio de estas químicas afectan la forma en que el cerebro de la persona reaccione a los estímulos, lo cual explica porque la persona con esquizofrenia puede sentirse abrumada por la información que recibe por los sentidos. Este problema de procesar diferentes sonidos, visiones, olores y sabores también puede causar alucinaciones e ilusiones.
SINTOMAS
Los síntomas de la esquizofrenia se clasifican en dos aspectos que son los síntomas positivos y los síntomas negativos:
Síntomas positivos
Ilusiones—ideas falsas—los individuos pueden creer que alguien los está espiando, o que ellos son alguien famoso.
Alucinaciones—viendo, sintiendo, saboreando, escuchando u oliendo algo que verdaderamente no existe. La experiencia más común es la de escuchar voces imaginarias que dan mandatos o hacen comentarios al individuo.
El habla y el pensamiento trastornado—cambiando de un tema a otro, de una manera sin sentido. Los individuos pueden crear sus propias palabras y sonidos.
Síntomas negativos:
Pobreza afectiva: Se manifiesta como un empobrecimiento de la expresión de emociones y sentimientos, disminuye la capacidad emocional.la persona Sonríe cuando se habla de temas serios y tiende a tener una risa tonta sin ningún motivo.
Alogia: el paciente tarda más tiempo de lo normal en responder a las preguntas.
Abulia –Apatía: se manifiesta una falta de energía, de impulso. Falta de interés. El paciente tiende a tener problemas con el aseo y la higiene, Falta de persistencia en el trabajo, escuela o cualquier otra tarea, Sentimiento de cansancio, lentitud, Propensión al agotamiento físico y mental.
Insociabilidad: la persona tiende a alejarse de los demás, ya no convive como antes y ya no tiene interés por nada.
Problemas cognitivos de la atención: Problemas en la concentración y en la atención. Se distrae en medio de una actividad o conversación.
TIPOS
También existen tipos de esquizofrenia en los cuales se encuentran:
Esquizofrenia paranoide: se caracteriza por el predominio de ideas delirantes y alucinaciones, sobre todo auditivas. Es la más frecuente, suele iniciarse entre los 20 y 30 años.
Esquizofrenia catatónica: no se percibe ningún movimiento interior e incluso fuertes estímulos de dolor pueden no provocar reacción alguna. En los casos más graves pueden llegar a no hablar, ni comer, ni beber durante periodos lo suficientemente largos como para que peligre su vida. Ocurre solo cuando nadie se ocupa del enfermo o cuando el tratamiento no es eficaz.
Esquizofrenia desorganizada o hebefrenica: predomina un afecto absurdo, no apropiado (se suelen reír cuando se les da una mala noticia, las conductas suelen ser infantiles, el estado de humor es absurdo, existe desinhibición en los
...