La Estadística y mi carrera
Enviado por afrodita1080 • 4 de Febrero de 2019 • Trabajo • 603 Palabras (3 Páginas) • 226 Visitas
[pic 1]
Actividad 1. La Estadística y mi carrera
Alicia Rodríguez Paredes
Matrícula: ES1911001628
Grupo: NA-NEBA-1901-B1-020
Asignatura: Estadística básica
Unidad 1. Fundamentos de la Estadística
Programa educativo: Nutrición Aplicada
Docente: Areli Plancarte Salas
Universidad Abierta y a Distancia de México
4 de febrero de 2019
Toda ciencia es medición, toda medición es Estadística.
Helhomtz
Introducción.
La nutrición juega un papel vital en la salud, la prevención y el tratamiento de los trastornos metabólicos requieren un conocimiento adecuado y las estadísticas son aliados útiles para identificar tratamientos efectivos y comprender la salud general de una población. Si observamos, la estadística está presente en nuestra vida cotidiana: índices de salud, tasas de mortalidad, datos de población, el porcentaje de niños con sobrepeso, etc. Los análisis estadísticos contribuyen de manera importante a resolver los problemas relacionados con la nutrición (que incluyen obesidad, diabetes, presión arterial alta y enfermedades cardiovasculares. En este trabajo se presentan conceptos básicos de estadística, principios que nos ayudaran en la comprensión o realización de investigaciones para la recolección, organización, análisis e interpretación de una serie de datos obtenidos de lo que ocurre en una población determinada. Pero a pesar de lo anterior ¿qué es la estadística?
La Estadística.
La estadística es la ciencia relacionada con el desarrollo y el estudio de métodos para recopilar, analizar, interpretar y presentar datos. En nuestros días la estadística es una herramienta básica para la investigación y se ha convertido en aplicación imprescindible en múltiples ámbitos de la vida científica y cotidiana. Por ello es importante comprender qué son las estadísticas, no solo desde el punto de vista de la aplicación, sino también desde el punto de vista de la interpretación. Esto es necesario debido a las diversas aplicaciones de las estadísticas, desde procesos sociales hasta el estudio de fenómenos naturales.
[pic 2][pic 3]
Conclusión.
La estadística es importante en cualquier campo porque la capacidad de analizar datos para predecir resultados y, mitigar los riesgos y las complicaciones es invaluable. El conocimiento de las estadísticas ayudará a los profesionales de la Nutrición a evaluar los estudios que evalúan la eficacia de los tratamientos e intervenciones, y, asimismo equiparlos para realizar estudios propios, lo que beneficia aún más la atención al paciente.
...