La Evaluación de diferentes dosis de fertilización para Frijol
Enviado por Adolfogm007 • 28 de Abril de 2017 • Apuntes • 519 Palabras (3 Páginas) • 144 Visitas
Evaluación de diferentes dosis de fertilización para Frijol
[pic 1][pic 2]
El cultivo de frijol en diferentes dosis de fertilización se realizó en el periodo julio-octubre en el ejido Favela, municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, ubicado a una altitud de 2101 m con un clima semiseco frío. El área sometida a dicho estudio fue de 0.4 ha. y se preparó el terreno con rastra y barbecho en la primera semana de julio ya que el cultivo anterior fue trigo.
El cultivo de frijol se sometió a diferentes dosis de fertilizantes compuestos con Nitrógeno, Fósforo y solo una prueba adicionando Potasio. Cabe destacar que para la obtención de nitrógeno se utilizó Sulfato de Amonio y superfosfato de calcio triple como fuente de P2O5 y por ultimo K2O para el potasio.
A continuación se muestra una tabla con las diferentes dosis de fertilización
Tratamientos | Kg/ha de frijol |
40-50-0 | 567.9 |
40-100-0 | 581.3 |
80-50-0 | 913.8 |
80-100-0 | 629.9 |
0-50-0 | 394.5 |
20-100-0 | 752.9 |
40-0-0 | 403.4 |
80-150-0 | 685.2 |
80-100-100 | 724.0 |
0-0-0 | 340.8 |
Gráfica de la relación entre kg/ha de frijol (grano) y la dosis de fertilización
[pic 3]
Resumen General
Al analizar los resultados generados en el presente trabajo podes aprecias en nuestra grafica que la mejor dosis de fertilización que me proporciono mas cantidad de grano fue la de 80-50-0 con un resultado total de 913.8 kg/ha. Tomando en cuenta lo antes mencionado, los resultados que mas se aproximaron a la dosis de 80-50-0 son los tratamientos 120-100-00 y 80-100-100 (con rendimientos de 752.9 y 724.0 kg/ha), por lo tanto esto ayuda a apreciar el gran ahorro economico que se puede alcansar al manejar dosis ideales para el cultivo y que el echo de que una dosis sea más alta no quiere decir que los resultados van a ser los mejor ya que por una parte el exceso de algun nutriente puedo bloquear otros nutriente tambien esenciales para nuestro cultivo y tampoco esta por de menos apreciar que el uso de fertilizantes para la nutricion y desarrollo del frijo tambien marcan una gran diferencia que se puede observar en el tratamiento en donde se manejo una dosis 0-0-0 es decir no se utilizo fertilizante y por consiguiente solo se produjo 340.8 kg/ha.
...