La Gota
Enviado por amrot85 • 26 de Noviembre de 2014 • Trabajo • 2.356 Palabras (10 Páginas) • 298 Visitas
LA GOTA
LABO. QUÍMICA
PRESENTADO A LA LIC: BELKY YANETH PEÑA HERNÁN
PRESENTANDO POR:
YEINNY FERNANDA ARCHILA ROJAS-97031015530
MARÍA DE LOS ANGELES ROJAS PERÉZ
MAYRA ALEJANDRA ACEVEDO
MANUEL ALEJANDRO GIL DURAN
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
CIENCIAS DE LA SALUD
FISIOTERAPIA 2014-2
CONTENIDO
REVISARLA Y CORREGIRLA SEGÚN LOS TITULOS Y SUBTITULOS
1. Qué es la gota………………………………………………….4
2. Qué causa la gota……………………………………………..5
3. Dónde se llega acabo la gota………………………………...6
4. Síntomas de la gota…………………………………………...7
5. Tratamiento para la gota……………………………………7-8
6. Conclusiones…………………………………………………...9
7. Bibliografía…………………………………………………….10
ABSTRACT
Gout is a disease resulting from the deposition of urate crystals caused by the overproduction or underexcretion of uric acid. The disease is often, but not always, Gassociated with elevated serum uric acid levels. Clinical manifestations include acute and chronic arthritis, tophi, interstitial renal disease and uric acid nephrolithiasis. The diagnosis is based on the identification of uric acid crystals in joints or body tissues. Treatment goals include termination of the acute attack, prevention of recurrent attacks and prevention of complications associated with the deposition of urate crystals in tissues. Pharmacologic management remains the mainstay of treatment. Acute attacks may be terminated with the use of nonsteroidal anti-inflammatory agents, colchicine or intra-articular injections of corticosteroids. Probenecid, sulfinpyrazone and allopurinol can be used to prevent recurrent attacks. Obesity, alcohol intake and certain foods and medications can contribute to hyperuricemia. These potentially exacerbating factors should be identified and modified.
INTRODUCCIÓN
La presente propuesta investigativa tiene como proposito profundizar algunos aspectos relacionados con una dolencia de tipo artrítico originada por el exceso de acido úrico en el cuerpo humano, como lo es la gota. Este tipo de artritis se caracteriza por la presencia una severa y dolorosa inflamación de las articulaciones y que se hace visible en el denominado dedo gordo del pie. Este tipo de inflamación, según estadísticas de morbilidad, afecta a más de medio millón de personas cada año. Las personas que padecen este tipo de dolencia sienten un dolor intenso e hinchazón en las articulaciones, por lo cual su estudio y conocimiento resulta necesario en la búsqueda de bienestar para este tipo de pacientes.
Este tipo de enfermedad debe tratarse de manera seria y cuidadosa, dado que de no intervenirla de forma adecuada genera en quienes la sufren ataques que se pueden volver cada vez más frecuentes y dolorosos.; por el contrario un tratamiento adecuado y oportuno puede no solo detener el agravamiento de la dolencia sino también controlar su desarrollo, con lo cual se mejora la calidad de vida de los pacientes.
Estas cuestiones son las que hacen importante el desarrollo de trabajos e investigaciones, dado que un mejor y mas profundo conocimiento de esta patología, en sus orígenes, sintomatología, desarrollo y efectos, mejora de manera significativa las posibilidades de prevenirla o, en casos de su presencia, su tratamiento.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Qué efectos tiene la enfermedad de “la gota” en la calidad vida de quienes sufren esta patología o enfermedad?
JUSTIFICACION
A lo largo de la historia, la humanidad se ha visto permanentemente enfrentada a la presencia y acción de un conjunto de patologías o enfermedades que atentan tanto contra su condición física como contra la situación de bienestar que todas las personas desean. Sin duda, el adecuado estudio y conocimiento de las diferentes enfermedades asi como las condiciones y los factores que posibilitan su desarrollo, es una condición para asegurar la calidad de vida de los seres humanos. La experiencia histórica ha demostrado que el desconocimiento de la naturaleza de las dolencias asi como los factores o circunstancias que favorecen su desarrollo es responsable de su impacto en la condición física y de vida de las personas.
Afortunadamente el desarrollo de las Ciencias de la Salud, ha permitido una importante victoria de la Humanidad sobre este tipo de amenazas, lo cual sin embargo, no excluye el hecho de que una importante parte de la población mundial siga siendo afectada, de manera regular, por este tipo de problemas. En efecto, el desconocimiento de la naturaleza de las dolencia, asi como hacer “caso omiso”, de las informaciones y recomendaciones hace que durante los últimos años se vea un incrementando el número de personas afectadas por distintas dolencias. Una de las dolencias que suscita preocupaciones son las patologías que obedecen al nombre genérico de Artritis, ocasionadas y presentes por el hecho de que la mayor parte de la población no desarrolla buenos y adecuados hábitos alimenticios.
El presente trabajo pretende conocer, de una manera más profunda y sistemática, el tipo de enfermedad artrítica denominada “la gota”, con el proposito de incentivar a las personas para que desarrollen hábitos y dietas alimenticias que contribuyan a su prevención, dado que son, especialmente, los hábitos alimenticios los que tienen una mayor responsabilidad en la presencia y desarrollo de esta patología. Este mejor y más elaborado conocimiento de la enfermedad; permitirá, además, entender la importancia de responder a cualquier alarma que el organismo de con relación a aquellos síntomas relacionado con la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones, el más claro indicador de este tipo de dolencia.
...