La Hidrosfera
Enviado por hecmelys • 25 de Noviembre de 2012 • 487 Palabras (2 Páginas) • 500 Visitas
• EL CICLO DEL AGUA
Tenemos 1.300 millones de kilómetros cúbicos de agua en nuestro planeta, y
eso es todo lo que podemos tener. Es un sistema cerrado, no se puede ni
poner ni quitar. Y lleva ahí desde que la Tierra era muy joven, eso significa que
el vaso de agua que te estás bebiendo tiene unos 3.800 millones de años.
Cabe la posibilidad de que de este vaso que estás bebiendo hay moléculas de
agua que alguna vez sorbió un dinosaurio.
El 70% de la superficie del planeta es agua, debería llamarse “Agua” y no
“Tierra”. El 97% del agua está en los mares y es agua salada. El 3% restante
es agua dulce y la mayor parte está concentrada en las capas de hielo. Sólo
una mínima parte (0,036%, una jarra de cerveza) se encuentra en ríos, lagos y
embalses. Y todavía en menor medida en las nubes (0,001%).
¿Como es posible que si tenemos tan poca agua dulce no se gaste? Hay un
“mecanismo” en la Tierra que purifica constantemente el agua: el ciclo del
agua.
El origen del agua dulce y limpia que nos llega es la lluvia; o la nieve (lluvia
congelada); o el deshielo en las cumbres de las montañas (más lluvia
congelada); o en las aguas subterráneas (lluvia filtrada por el suelo)
El origen es la lluvia, ¿pero cómo llega ahí?
EVAPORACIÓN
Sabemos que a 100ºC el agua se evapora, pero también lo hace por debajo de
esa temperatura. Lo vemos a diario cuando ponemos a secar la ropa. El agua
marina se recicla constantemente en este ciclo. Cada año, el equivalente a un
metro de grosor se evapora en el aire. La evaporación es un proceso rápido, el
Mar Mediterráneo se secaría en 1000 años si el agua no se repusiese. Al
evaporarse, las moléculas de agua que pasan de estado líquido a estado gaseoso lo hacen sin arrastrar consigo las partículas de suciedad y de sal. Es
decir, que al evaporarse, el agua salada de mar se sacude la sal y la suciedad.
Es como si hubiésemos pasado por un filtro el agua del mar y nos hubiera
quedado sólo agua limpia. Ya sabemos de dónde sale el agua dulce de lluvia.
LLUVIA
Una vez se evapora, el agua asciende y forma las nubes que vuelan de aquí
para allá por la atmósfera. Se enfría y cae de nuevo a la Tierra. El agua que se
ha evaporado no dura más de una semana en volver a caer del cielo. Y la
mitad del agua que cae volverá a evaporarse en dos días. El ciclo es muy
rápido.
De esta lluvia el 76% cae en los océanos y el 24% en los continentes. El agua
que cae sobre el continente fluye por arroyos y ríos hasta llegar de nuevo al
mar. Otra parte se filtra y forma corrientes subterráneas.
...