La Hosteogenesis
Enviado por t567807 • 28 de Mayo de 2014 • 324 Palabras (2 Páginas) • 226 Visitas
ledqjdiudklwmdowijdlwmdoiwkslwmdiwmd dwmdkwmidLa mayoría de los huesos planos se originan de cubiertas membranosas preexistentes.
En este caso, las células mesenquimatosas se diferencian directamente en osteoblastos y depositan matriz
osteoide no mineralizada, posteriormente se deposita fosfato cálcico, los osteoblastos atrapados se
convierten en osteocitos, y se organizan en láminas concéntricas para formar osteonas. Algunos ejemplos de
osificación membranosa son: los huesos planos del cráneo, parte de la mandíbula y la mayor parte de la
clavícula.
OSIFICACION ENDOCONDRAL
A diferencia de la anterior esta osificación se desarrolla a partir de un molde de cartílago preexistente. Los
centros de osificación primario se localizan en las diáfisis en donde se encuentran los condrocitos que se
calcifican y mueren dando lugar a la formación de periostio. El crecimiento longitudinal del hueso depende de
la proliferación celular de los condrocitos en la unión diáfisis-epífisis.
Algunos ejemplos de este tipo de osificación son fémur, húmero, esternón, peroné, y costillas. En el caso de las
extremidades la osificación comienza al final del periodo embrionario y al nacer la mayoría de las diáfisis están
calcificadas.
DESARROLLO DEL ESQUELETO AXIAL
El esqueleto axial está formado por el cráneo, la columna vertebral, las costillas y esternón.
En la cuarta semana la porción medial de los somitas o esclerotomas rodean el tubo neural e inician la
formación de la columna vertebral con la participación del gen Pax-1. Un grupo de células migran en dirección
craneal para formar el disco intervertebral y el resto de las células se fusionarán para formar el rudimento del
cuerpo de la vértebra, a partir de la fusión de dos esclerotomas adyacentes. La notocorda se expande y forma
el núcleo pulposo de las vértebras. La identidad de cada una de las vértebras se especifica por la expresión
coordinada de los genes Hox.
Las costillas proceden de las apófisis costales de las vértebras torácicas las cuales se osifican durante el periodo
fetal. Es común que haya costillas supernumerarimwkdwdm,mdwmdwmdwdkmdmwdmwimdwmdwio
...