La Naturaleza De La Ciencia
biog6 de Junio de 2013
910 Palabras (4 Páginas)260 Visitas
La Naturaleza de la Ciencia
Durante la historia se ha desarrollado ideas relacionadas entre si sobre los ámbitos físico, biológico, psicológico y social, esto ha permitido a las generaciones posteriores entender de manera mas confiable a la especie humana y su entorno.
Se han utilizado medios para desarrollar tales ideas particulares de observar, pensar, experimentar y probar, las cuales reflejan un aspecto importante de la naturaleza de la ciencia. Las matemáticas, ciencia y tecnología unidas conforman el quehacer científico y hace que tenga éxito.
La visión del mundo científico
La ciencia presume que las cosas y los acontecimientos del universo ocurren por patrones consistentes, se cree que a través del intelecto y con algunos instrumentos las personas pueden descubrir pautas en la naturaleza.
El universo es un sistemático con reglas por donde quiera que es aplicable a otras, los movimiento s de gravitación explican los movimientos de la luna y los planetas.
La ideas científicas están sujetas a cambio
Todas las teorías nuevas o viejas están sujetas a cambio porque a medida que va pasando el tiempo se van dando nuevas teorías más cercanas a la absoluta verdad ya que es muy difícil llegar a ella.
EL conocimiento científico es durable
Se rechazan ideas de que llegar a la verdad absoluta pueda darse pues hay incertidumbre por parte de la naturaleza, pero aun así la mayoría de las teorías de conocimientos son durables.
Hay modificaciones de ideas porque así como la continuidad y estabilidad son características de la ciencia también lo es el cambio.
La ciencia no puede dar respuestas a todas las preguntas
Es verdad que la ciencia no puede resolver todas las preguntas porque es difícil dar repuestas a las preguntas sobre el bien y el mal, científicamente no hay nada que pueda probarlo, aunque se pueden hacer pruebas de una acción específica.
Investigación científica
La mayoría de las ciencias son semejantes en evidencias, hipótesis y teorías sin embargo los científicos difieren entre si respecto a los fenómenos que investigan, el cambio de técnicas e información ocurre todo el tiempo esto constituye una investigación científica valida.
La ciencia exige evidencia
Para poder llegar a la validez de una teoría, los científicos utilizan diferentes tipos de evidencia que tardan tiempo en llegar a ella como son la observación, medición y pruebas que muestran al mundo.
La ciencia es una mezcla de lógica e imaginación
No siempre se trabaja con una teoría o un dato bien fundamentado, muchas veces se utilizan hipótesis tentativas, en donde se usa la imaginación, aunque de esta debe surgir evidencia para poder sostenerla y refutarla es aquí donde se mezcla la lógica para poder llegar a una teoría verdadera.
La ciencia explica y predice
Se trata de dar sentido a las observaciones de los fenómenos por medio de las explicaciones que se apoyan en los principios científicos. La esencia de la ciencia es la validación por medio de la observación.
Los científicos tratan de identificar y evitar prejuicios
Aunque siempre se trata de respaldar las evidencias sobre alguna teoría para evitar los prejuicios que pueden darse, la objetividad no se logra porque siempre se está alerta acerca del trabajo de los demás o de su grupo en particular, si quiere llegarse a una investigación sin prejuicios se debe detener a varios grupos de científicos trabajando en el mismo proyecto.
El proyecto científico
La ciencia es una actividad social compleja porque en los proyectos se involucran varias personas con diferentes nacionalidades, pensamientos, etnias, mujeres u hombres con diferentes carreras los cuales buscan su fin propio o de un cierto grupo.
Se influencia debido a que interfieren
...