La Puericultura
Enviado por carlosalex • 24 de Agosto de 2014 • 255 Palabras (2 Páginas) • 220 Visitas
1.- Puericultura
Definición:
La Puericultura es una especialidad dentro de la Medicina que se ocupa de desarrollar planes para darle un excelente cuidado a los niños, muchos la designan informalmente como el arte de la crianza. La puericultura se ocupará del cuidado del niño tanto en su aspecto físico, psíquico y social durante los primeros años de su vida. Además, da a conocer y pone en práctica todas aquellas normas tendientes a evitar las enfermedades y a asegurar el perfecto desarrollo fisiológico de un niño.
Origen de la palabra:
La palabra Puericultura proviene del latín:
PUER, niño y CULTURA, cultura o cultivo; es la ciencia que estudia el cuidado del niño en los físico durante los primeros años de vida.
La puericultura como ciencia:
La puericultura es la especialidad de la medicina que se encarga de acompañar y asesorar a la mujer para que atraviese este proceso con entereza. Le brinda contención emocional y le aporta conocimientos científicos sobre crianza y lactancia, adecuándolos a las necesidades particulares de cada una.
La seguridad y compañía en esta etapa inicial, son claves para que la mamá desarrolle confianza en sí misma y pueda disfrutar tranquila de su bebé quien también se sentirá pleno y crecerá feliz.
Objetivo general
• Aprender como cuidado a un niño en su aspecto físico, psicológico y social durante los primeros años de su vida.
Objetivos específicos
• Entender las complicaciones de la madre en las diferentes etapas del niño
• Aprender las formas de superar las diferentes etapas para el correcto desarrollo del niño
• Estudiar biológicamente los procesos que se producen en el cuerpo de la madre
...