La Solubilidad
Enviado por Fufi1996 • 21 de Noviembre de 2013 • 218 Palabras (1 Páginas) • 229 Visitas
Introduccion
Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Una mezcla está compuesta por un soluto y un solvente.
Soluto: Parte de la solución que se solubiliza, se presenta en menor cantidad y le determina el olor, color, sabor y/o conductividad eléctrica de la solución. Puede haber más de uno.
Solvente: Parte de la solución que solubiliza, se presenta en mayor cantidad y determina el estado físico de la solución. Sólo puede haber uno.
Los mecanismos de formación de soluciones son los siguientes:
-Solvatación: Proceso de solubilización que sucede cuando el solvente envuelve los iones de soluto. Si el solvente es agua, se llama “hidratación”.
-Puentes de hidrógeno
Conceptos previos a la actividad:
Sustancias miscibles: Líquidos que pueden mezclarse.
Sustancias inmiscibles: Líquidos que no pueden mezclarse.
Sustancias parcialmente miscibles: Sólo se mezcla una parte de los líquidos
Sustancias polares: Sustancias con una diferencia de electronegatividad entre 0.4-1.7. Son capaces de crear polos.
Sustancias apolares: Sustancias con diferencia de electronegatividad entre 0-0.3
El objetivo de este laboratorio es comprobar si ciertas sustancias son miscibles, inmiscibles o parcialmente miscibles guiándonos por el primer factor de la que afecta a la solubilidad “naturaleza de soluto y solvente”. Este factor se explica con un principio que postula que “lo semejante disuelve lo semejante”, lo que quiere decir que sustancias polares solubilizan sustancias polares y que sustancias apolares solubilizan sustancias apolares.
...