La Teoria Moderna Del Magnetismo
Enviado por meyca • 9 de Junio de 2014 • Ensayo • 457 Palabras (2 Páginas) • 1.410 Visitas
MAGNETISMO
Los primeros fenómenos magnéticos observados se manifiestan con fragmentos de piedra de imán o magnética, encontrado cerca de la ciudad de magnesia hace aproximadamente 2000 años. si una barra de imán se introduce en un recipiente que contenga limaduras de hierro y enseguida retire , se observa los diminutos fragmentos de hierro que se adhieren a él fuertemente alas aéreas cercanas a los extremos.
CAMPOS MAGNETICOS
Todo imán está rodeado por un espacio el cual se manifiestan sus espacios magnéticos, dichas regiones se llaman campos magnéticos. Así como las líneas de campo eléctrico, fueron útiles para descubrir campo eléctrico, las líneas de magnetismo llamadas líneas de flujo son muy útiles para visualizar los campos magnéticos.
LA TEORIA MODERNA DEL MAGNETISMO.
En general se acepta el magnetismo de la materia es el resultado del movimiento de los electrones en los átomos de las sustancias.
Los átomos en un material magnético están agrupados en microscópicas regiones magnéticas llamadas.
Líneas del Campo Magnético
Las fuerzas características de los imanes se denominan fuerzas magnéticas. El desarrollo de la física amplió el tipo de objetos que sufren y ejercen fuerzas magnéticas. Las corrientes eléctricas y, en general, las cargas en movimiento se comportan como imanes, es decir, producen campos magnéticos. Siendo las cargas móviles las últimas en llegar al panorama del magnetismo han permitido, sin embargo, explicar el comportamiento de los imanes, esos primeros objetos magnéticos conocidos desde la antigüedad.
Galvanómetro
Un galvanómetro es una herramienta que se usa para detectar y medir la corriente eléctrica. Se trata de un transductor analógico electromecánico que produce una deformación de rotación en una aguja o puntero en respuesta a la corriente eléctrica que fluye a través de su bobina. Este término se ha ampliado para incluir los usos del mismo dispositivo en equipos de grabación, posicionamiento y servomecanismos.
Tipos de galvanómetros
Imán móvil
En un galvanómetro de imán móvil la aguja indicadora está asociada a un imán que se encuentra situado en el interior de una bobina por la que circula la corriente que tratamos de medir y que crea un campo magnético que, dependiendo del sentido de la misma, produce una atracción o repulsión del imán proporcional a la intensidad de dicha corriente.
Cuadro móvil
En el galvanómetro de cuadro móvil o bobina móvil, el efecto es similar, difiriendo únicamente en que en este caso la aguja indicadora está asociada a una pequeña bobina, por la que circula la corriente a medir y que se encuentra en el seno del campo magnético producido por un imán fijo.
En el diagrama de la derecha está representado un galvanómetro de cuadro móvil en el que,
...