ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La característica рrotozoarios

Xcalibur969Trabajo8 de Diciembre de 2013

482 Palabras (2 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 2

Protozoarios son organismos animales microscópicos formados por una sola célula (unicelulares), heterótrofos, que viven en medios líquidos, son capaces de moverse y se reproducen por bipartición (la célula se divide en dos). Algunos de ellos pueden formar colonias.

Los protozoos son los animales más sencillos ya que están formados por una sola célula y mediante esa única célula realizan todas las funciones vitales.

- los Flagelados del grupo de los Zoomastiginos, con muchas especies que viven como parásitos de plantas y de animales.

Los protozoos flagelados o mastigóforos están provistos de uno o varios flagelos que les permiten moverse.

Se reproducen por división longitudinal (a lo largo); viven libremente y muchos son parásitos que producen enfermedades, algunas muy graves, especialmente las tricomoniasis, la enfermedad del sueño, la enfermedad de Chagas, la leptomoniasis, etc.

En la clase de los flagelados se incluyen los fitoflagelados o dinoilagelados, que se estudian en el Reino Vegetal (Algas unicelulares).

Trypanosoma gambiense y Tripanosoma rhodesiense: son individuos parásitos que producen la mortal “enfermedad del sueño”.

Tripanosoma cruzi: aparece en Sudamérica y produce el “mal de Chagas”.

Gonyaulax catenella: especie de vida libre que forma grandes agrupamientos de individuos. Estas agrupaciones reciben el nombre de “marea roja” y son alimento de bivalvos (mejillones). Estos protozoos producen una toxina inofensiva para los mejillones, pero en el hombre produce el “envenenamiento por mejillones” que puede producir la muerte.

-Los Cilióforos, que son ciliados, con diversos representantes que poseen estructuras especializadas que recuerdan a la boca y al ano de los organismos superiores;

Paramecium: ciliado que aparece en aguas dulces que contienen restos vegetales.

Vorticella: también aparece en aguas dulces. Se caracteriza por vivir fijo al sustrato. Es un individuo sésil. Utiliza los cilios para la captura de alimento.

Los Cnidosporidios, parásitos de invertebrados, de peces y de algunos reptiles.

Los Esporozoos, con diversas especies parásitas de animales y también de seres humanos.

Son todos parásitos que carecen de órganos locomotores y digestivos.

Este tipo de reproducción cíclica origina algunas enfermedades graves, como las fiebres terciarias o paludismo.

Toxoplasma: Produce la toxoplasmosis, la gravedad de esta enfermedad depende del tejido que se vea afectado.

Plasmodium malarie y P. Falciparum: estas dos especies provocan la grave enfermedad de la malaria. En la actualidad es la enfermedad que provoca más muertes en el mundo.

Alimentación

La alimentación de los protozoos suele realizarse mediante la captura del alimento que penetra en el citoplasma a través de una abertura de la membrana.

En el citoplasma se forman vacuolas nutritivas y los residuos son expulsados por las vacuolas fecales.

El paramecio succiona el alimento produciendo un torbellino con los cilios.

Las amebas atrapan el alimento rodeándolo con los seudópodos que forman.

Excreción

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com