La comunicación escrita y la virtualidad
Enviado por carlosjared • 26 de Marzo de 2025 • Biografía • 1.302 Palabras (6 Páginas) • 21 Visitas
Nombre: Carlos Manuel García Quintero
Matricula: 25005530
Modulo: Taller de lectura y redacción v1
Evidencia de aprendizaje: La herramienta adecuada
Fecha: 12 de marzo del 2025
Resumen:
La comunicación escrita y la virtualidad
Nuestros actos cotidianos no solo se comunican con palabras, también con posturas, gestos, movimientos e incluso palabras que no pronunciamos
.
Cuando dialogamos frente a frente, usamos lenguaje, movimientos corporales y tono de voz para transmitir mensajes.
El lenguaje escrito, es una forma de comunicación humana, en este carece de movimientos corporales, tonos de voz y gestos, ello no implica que un escrito no transmita emociones, por ejemplo, en novelas, busca transmitir emociones, apoyándose en signos de puntuación y en el lenguaje.
En un medio virtual además del escrito existen elementos como imágenes, sonidos y movimientos, dependiendo de las herramientas tecnológicas utilicemos, tendremos distintos elementos para comunicación, correo electrónico, los emoticones para transmitir una emoción más allá de las palabras escritas.
Las herramientas tecnológicas son solo herramientas, que por sí solas no comunican nada, somos nosotros quienes le damos sentido a la comunicación, en un medio virtual, es la forma de sustituir el contacto cara a cara de la comunicación oral.
En un medio virtual, nuestras emociones están presentes en nuestra forma de escribir, utilizamos frases cortas que podemos dar a entender que estamos molestos, por lo contrario, al utilizar adjetivos y detalles al escribir acontecimientos transmitimos un ánimo positivo: alegraría, emoción, satisfacción.
La claridad con la que expresamos nuestras ideas mejora la información en un medio virtuales, si utilizamos signos de puntuación, somos concretos y concisos en nuestros mensajes, la idea que se quiere transmitir será captada tal cual por el receptor.
Es valido usar abrevia turas en ciertos momentos, como en los mensajes de texto, aprender a identificar el fin del comunicado y elegir la herramienta y el leguaje apropiado, es decir, no es lo mismo enviar un mensaje de texto a un amigo que redactar un correo laboral al jefe, exponer una duda a un profesor o mandar una queja a una empresa que nos haya brindado un mal servicio.
La comunicación es un acto fundamentalmente humano que depende al 100% de nosotros.
Paráfrasis
La comunicación escrita y la virtualidad
En nuestro día a día no solo nos comunicamos con diálogos, sino que también lo hacemos con distintas posturas o gestos o asta palabras no dichas. Ejemplo: una postura relajada suele transmitir confianza, movimiento de la mano para señalar, gestos de disgusto con la cara o hasta el silencio para desaprobar.
Cuando hablamos con otra persona o con varias podemos utilizar distintas formas de comunicarnos como, por ejemplo: ademanes con las manos para expresa emociones al cerrar el puño, abrir las manos cruzar los dedos, señalar algún lugar, así como el tono de voz para expresarnos.
...