La corriente alterna
Enviado por Luis Castrejon • 1 de Junio de 2019 • Informe • 395 Palabras (2 Páginas) • 179 Visitas
- INTRODUCCION:
La preparación del informe fue echo con el objetivo de dar a entender punto claves sobre el tema que se está dando, con un orden debido y secuencias que reflejan la elaboración, diferenciar cada magnitud que se presenta
En el laboratorio aprenderemos a como maniobrar equipos y a lograr un uso correcto para ciertos casos que se presentan en cualquier tipo de circunstancia, siempre con la seguridad necesaria que se da para no tener un accidente riesgoso, conocer los conceptos básicos de electricidad
Todos y cada uno de los instrumentos del laboratorio son utilizados para algo específico así ya sea corriente alterna o corriente continua, debido a lo que emplearemos en cada circuito, también el reconocimiento de cada instrumento para facilitar el utilizacimiento de ellos
En la clase se descubrió el cálculo y error el cual se da por el hecho que no todas las mediciones son iguales, ya talvez sea por falta de perecía, o el más común la precisión de los instrumentos o un redondeo mal efectuado
También en ciertos instrumentos tenemos la posibilidad de medir CC o CA ya así sea la función que estemos utilizando
También encontramos la medición indirecta y directa que tiene diferentes aspectos
- DESARROLLO DEL LABORATORIO:
se realizó y concluyo todos los trabajos, la medición de resistencia en voltios atraves de experimentos logramos:
- medir la resistencia
- medir el voltaje
- hallar el error absoluto
U nominal(V) | U medida(V) | Error absoluto | Porcentaje% | |
5v | 5.02 | 5.03 | 0.01 | 0.20 |
9v | 9.04 | 9.07 | 0.03 | 0.30 |
12v | 12.05 | 12.08 | 0.03 | 0.25 |
7v | 7.03 | 7.04 | 0.01 | 0.15 |
11v | 11.04 | 11.09 | 0.05 | 0.50 |
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
- CONCLUSIONES ANALITICAS:
La corriente alterna tiene subidas y bajadas y eso se ve reflejado al momento de hacer la medición ya que a todos no les va a salir la misma medida, se tomaría como algo malo ya que no nos da el valor exacto
...