La función de las neuronas
Enviado por pollis010997 • 23 de Mayo de 2015 • Informe • 1.023 Palabras (5 Páginas) • 180 Visitas
TEJIDO NERVIOSO CONSTA DE DOS CÉLULAS DE DOS CLASES DIFERENTES CÉLULAS NERVIOSAS O CELULAS DE SONSTEN NEURONA CÉLULA QUE NO SE REPRODUCE
FUNCIÓN DE LAS NEURONAS EXCITABILIDAD Y CONDUCTIVIDAD
TIPOS DE NEURONAS BIPOLARES QUE ADEMÁS DEL AXÓN TIENEN SÓLO UNA DENDRITA
UNIPOLARES DESDE LAS QUE NACE SÓLO UNA PROLONGACIÓN QUE SE BIFURCA Y SE COMPORTA FUNCIONALMENTE CON UN AXON
MULTIPOLARES ADEMÁS DE QUE CUENTA CON EL AXON NACEN CON MAS DE 2 O MIL DENDRITAS
TAMAÑO DEL CEREBRO DE 4 A 5 MICRAS
ASTAS DE LA MÉDULA ESPINAL 125 O 130 MICRAS
NERVIOS DEL TEJIDO NERVIOSO QUE SE ENCUENTRAN DIVIDIDOS EN CUATRO CAPAS FUNICULO HAZ DE FIBRAS ENCERRADO EN UNA VAINA TUBULAR ENDONEURO TEJIDO CONECTIVO ENTRE LAS FIBRAS INDIVIDUALES PERINEURO TEJIDO CONECTIVO QUE RODEA AL FOLÍCULO EPINEURO TEJIDO CONECTIVO QUE CUBRE VARIOS FUNICULOS
EXISTEN DOS TIPOS DE FIBRAS FIBRA NERVIOSA AFERENTE RECEPTORAS Y SENSITIVAS LLEVAN INFORMACIÓN DE AFUERA HACIA ADENTRO
Y EFERENTES QUE LLEVAN INFORMACIÓN DE ADENTRO HACIA AFUERA
LA SINAPSIS ES CONEXIÓN DENDRITA Y AXON
LOS RECEPTORES PUEDEN SER SIMPLES EXTERNAS QUE PUEDEN ESTAR RODEADO DE ACCESORIOS
MECANORRECEPTORES QUE SON LA PRESIÓN EL TACTO O POR Y TERMINACIONES LIBRES CÓMO PASSINE O MEISER
OÍDO INTERNO EQUILIBRIO SE ENCUENTRA EN EL VESTÍBULO TENSIÓN MUSCULAR APARATO DE GOLGI
TERMORRECEPTORES UNIDAD MICROMETRICA CÉLULA NERVIOSA CASI VISIBLE QUE RECOGEN LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA CORPÚSCULOS DE RUFFINI CALOR Y KRAUSS FRÍO
FOTORRECEPTORES CAPAZ DE DETECTAR CAMBIOS EN EL CIELO Y TÚ MAGNÉTICA EN DECIR LA LUZ SOBRE LA RETINA DEL OJO PUPILA Y YO
QUIMIORRECEPTORES CÉLULAS QUE DETECTAN EN LA CONCENTRACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS COMO EL GUSTO Y EL OLOR
INMO RECEPTORES ENCUENTRAN EN LOS BULBOS EN CÉLULAS OLFATORIAS Y RECEPTORES DEL ARCO AORTICO Y ARCO CURATIVO INCONSCIENTEMENTE
TODOS DOS RECEPTORES SON LOS QUE REACCIONAN A LOS IMPULSOS
EFECTORES ÓRGANOS MÚSCULOS QUE CUMPLE CON UNA FUNCIÓN MÚSCULO ESQUELÉTICO
SOMÁTICO MÚSCULO ESQUELÉTICO Y AUTÓNOMO MÚSCULO CARDÍACO LISO Y ALGUNOS GLANDULAS
ESTÍMULOS DE LOS RECEPTORES UN ESTÍMULO SON AQUELLOS CAMBIOS PRODUCIDOS POR CAMBIOS FÍSICOS O QUÍMICOS RESPECTO A LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS
ESTIMULOS ADECUADO TIPO DE CAMBIO FÍSICO O QUÍMICO AL QUE ES SENSIBLE EL RECEPTOR
ESTÍMULO MÍNIMO O DE UMBRAL ES EL CAMBIO MÁS PEQUEÑO QUE PUEDE ESTIMULAR A UN RECEPTOR
ESTÍMULO SUBLIMINAL ESTÍMULO DE MÁS BAJO
INTENSIDAD DEL ESTÍMULO ADAPTACIÓN RÁPIDO A INTEGRARSE ALGO
ADAPTACIÓN LENTA DESCARGAS LENTAS ADAPTACIÓN RÁPIDA DESCARGAS DE IMPULSOS BREVES AUNQUE EL ESTÍMULO SE PROLONGUE
NATURALEZA PARECIDA TODO IMPULSO NERVIOSO DE NATURALEZA PARECIDA SE LLEVA A CABO POR LOS NERVIOS AFERENTES Y EFERENTES
NATURALEZA ÍNTIMA TRASTORNO O PERTURBACIÓN LOCAL O PROLONGADA
EXCITABILIDAD DE LA FIBRA NERVIOSA
A) PERIODO FASE NORMAL EXCITABILIDAD ADAPTACIÓN
B) PERIODO REFRACTARIO O ABSOLUTO BREVE INTERVALO MEDIANTE EL CUAL LA FIBRA NERVIOSA ES EXCITABLE SEA CUAL SEA LA FUERZA
C) PERIODO REFRACTARIO RELATIVO INTERVALO DE MENOR EXCITABILIDAD EN LA FASE NORMAL
4 FRECUENCIA DEL IMPULSO DE ACUERDO A LA INTENSIDAD DEL ESTÍMULO
5 VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN DIAMETRO DE LA FIBRA
6INTENSIDAD DEL IMPULSO NERVIOSO CÉLULA NERVIOSA
7CONDUCCIÓN DEL IMPULSO ENVIADOS RECIBIDOS CON MAYOR INTENSIDAD EN LA INFANCIA
MÉDULA ESPINAL SE ENCUENTRA EN EL CANAL VERTEBRAL
SE EXTIENDE DESDE EL AGUJERO OCCIPITAL HASTA LA SEGUNDA VÉRTEBRA LUMBAR
45 CENTÍMETROS DE LONGITUD TIENE EL HILO QUE LLEGA HASTA LA VÉRTEBRA LUMBAR
CONSTA DE SUSTANCIA GRIS EN FORMA DE H RODEADA DE SUSTANCIA BLANCA
A LA FORMA DE VERLO SE LE LLAMA A FUNICULOS
SURCOS ANTERIOR DOS MITADES LATERALES POSTERIOR DOS MITADES POSTERIORES
...