ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La inspección de los conceptos que se relacionan con el poder y las tres leyes de Newton sobre el movimiento

bellisaExamen19 de Agosto de 2014

678 Palabras (3 Páginas)532 Visitas

Página 1 de 3

Actividades de Aprendizaje

Actividad Diagnostica

Iniciemos este tema con una inspección sobre conceptos que tienen que ver con la fuerza y las tres leyes de Newton acerca del movimiento. (Responde las siguientes preguntas de manera intuitiva, es decir, lo que crees tú que sería la respuesta correcta.) Comparte tu opinión con el resto del grupo. A medida que vayamos adentrándonos en esta etapa, aprenderás las respuestas correctas a las mismas.

1. ¿Qué entiendes por fuerza?

La cantidad de trabajo o magnitud que mide la intensidad de intercambio entre partículas, es decir, el trabajo que se aplica para cambiar un objeto de posición o forma.

2. Una niña de 50 kg de peso se para sobre dos básculas, con un pie en cada una, como lo muestra la figura:

¿Cuánto marcará cada báscula? 25g

¿Por qué? porque la masa se divide en dos formas, una báscula sostiene cierto peso y la otra igual.

¿Y si descansara más su peso en un pie que en el otro? Seria un poco proporcionada

¿Por qué? ya que estaríamos aplicando fuerza y dando más masa de un lado que del otro

3. Aquí en la Tierra, una persona pesa 80 kg. ¿Qué pasaría con ese peso, si la persona se encontrara en la superficie de la Luna?

Tendría el diferente peso pero la misma masa.

4. Si un camión se acelera desde el reposo, un pasajero del mismo, tiende a caer hacia atrás,

¿Por qué? Porque se está aplicando fuerza asiendo que el impulso empuje a la menor masa.

Y si frena, el pasajero tiende acare hacia delante, ¿por qué? porque se aplica otra fuerza la inercia que es lo contrario de aplicar la fuerza ya que la detiene provocando un impulso en las llantas delanteras al frenar.

5. Una bola que rueda por el piso no continúa rodando indefinidamente, sino que se detiene después de un tiempo,

¿Por qué? La fuerza que se tuvo que haber aplicado se estuvo acabando ya que la fuerza de la fricción cinética la detiene.

¿Esto es porque, como decía Aristóteles, el estado natural de la pelota es el reposo, o porque, como decía Newton, hay una fuerza que actúa sobre ella? Como ya lo aviamos mencionado es por la fricción cinética que hace que la pelota quede en reposo

Si es así, ¿cómo describirías esa fuerza? como un imán, es lo contrario al movimiento.

6. Si un arquero lanza horizontalmente una flecha en la superficie de la Tierra y también lo hiciera en la luna, ¿cómo supones que sería el movimiento en ambos lugares? seria el mismo en forma que primero sube pero después baja como una parábola.

¿Iguales o diferentes? diferentes

¿Por qué? actuaria el peso y la gravedad.

¿Qué diferencias o similitudes habría? el tiempo tardaría menos en la tierra y el movimiento seria el mismo

7. Si el arquero lanza la flecha en un lugar donde no haya acción gravitatoria, ¿cómo supones que sería el movimiento de la flecha?

Seria recto no actuaria la gravedad y no caería en cambio subiría

8. ¿Qué entiendes por inercia? Describe este concepto con un ejemplo.

Como un cuerpo que está en movimiento y una fuerza esta aplicada dejándolo en reposo. Por ejemplo un auto que va a una velocidad máxima y frena eso es inercia ya que el peso de este movimiento actúa al frente u después atrás.

9. Nelly puede patinar perfectamente bien con sus patines sobre hielo como se muestra en la figura. ¿Qué pasaría si Nelly intentar hacer lo mismo sobre el asfalto? Justifica tu respuesta.

Se caería le ocurriría un accidente porque es de diferente textura provocando que se tropiece, ya que el hielo es un poco menos solido y puede cortarse con la cuchillas de los patines abriendo paso para patinar o deslizarse.

10. Igual que el ejemplo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com