La planta
Enviado por quique_123456 • 9 de Julio de 2019 • Tarea • 969 Palabras (4 Páginas) • 78 Visitas
LA PLANTA
La planta y sus partes
Las plantas son seres vivos que elaboran su propio alimento y cumplen un ciclo vital, es decir, nacen, crecen, se reproducen y mueren; estos procesos los realiza a través de la raíz, el tallo, la hoja, la flor, el fruto y la semilla.
[pic 1]
Cada uno cumple las siguientes funciones vitales:
La raíz
[pic 2]
La raíz es el órgano que tiene por función fijar la planta al suelo y absorber de la tierra las sustancias nutritivas, como agua y sales minerales, a través de los pelos absorbentes. Crece, generalmente, hacia el interior de la tierra.
La raíz cumple las siguientes funciones:
- Absorber del suelo el agua y las sustancias nutritivas.
- Conducir los nutrientes hacia el tallo y al resto de los órganos de la planta.
- Sujetar la planta al suelo.
- Almacenar las sustancias nutritivas.
Las partes de la raíz son: el cuello, que está ubicado entre la raíz y el tallo; la raíz principal, que es de donde nacen las raíces secundarias; la zona pilífera, que es donde se encuentran los pelos absorbentes; la zona de crecimiento, que es la parte donde se da el crecimiento de la raíz; y la cofia, que es una especie de dedal que está en la parte inferior de la raíz y facilita la penetración al suelo. Existen raíces acuáticas y aéreas.
El tallo
[pic 3]
El tallo es el órgano de la planta que crece en sentido opuesto a la raíz.
El tallo cumple dos funciones:
- Sostener las ramas, las hojas, las flores y los frutos.
- Conducir los nutrientes desde la raíz hasta las hojas y de allí hacia los demás órganos de la planta; en algunos casos almacena alimentos.
Las partes del tallo son: el cuello, que está ubicado entre el tallo y la raíz; los nudos, de donde nacen las hojas; los entrenudos, que son los espacios que hay entre un nudo y otro; y las yemas, que son los brotes que se encuentran en el extremo del tallo o las ramas que permiten el crecimiento de la planta.
Las hojas
[pic 4]
Las hojas son órganos de la planta que nacen del tallo y sus ramificaciones, las que generalmente son de color verde debido a una sustancia llamada clorofila. Son los órganos de la respiración, fotosíntesis y transpiración de las plantas.
Las hojas cumplen las siguientes funciones:
- Respiración o intercambio de gases; en el día, toman el dióxido de carbono del aire y eliminan el oxígeno, y en la noche toman el oxígeno del aire y eliminan dióxido de carbono.
- Fabricación de los alimentos; el agua y las sales minerales absorbidas del suelo por la raíz, y el dióxido de carbono absorbido del aire por las hojas, se transforman en sustancias alimenticias. A este proceso se llama fotosíntesis y lo realizan con la intervención de la luz y de la clorofila.
- Transpiración. Las hojas eliminan el exceso de agua de la planta en forma de vapor y de pequeñas gotitas.
Las partes de la hoja son: la vaina o base de la hoja; el peciolo, que une el tallo con el limbo; y el limbo, que tiene diferentes formas, generalmente en forma de láminas, en el que se encuentran las nervaduras, el haz (cara superior) y el envés (cara inferior).
La flor
[pic 5]
La flor es el órgano reproductor y la parte más atractiva de la planta debido a que presenta una gran variedad de formas, tamaños, colores y fragancias.
La principal función de la flor es la reproducción. Cuando los óvulos han sido fecundados, comienza la transformación de la flor en fruto, el que luego irá a contener a las semillas, las mismas que más tarde, cuando germinen, darán origen a una nueva planta.
...