La teoría general de sistemas cuadro comparativo
Enviado por Juanjuan0202 • 5 de Noviembre de 2017 • Ensayo • 357 Palabras (2 Páginas) • 2.334 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
A 03
03 DE NOVIEMBRE 2017
Teoría de sistemas | Teoría situacional |
Características | Características |
Son sistemas abiertos pues intercambian materia con el medio circulante lo que influye la importancia y la interdependencia objetos, atributos, acontecimientos y otros aspectos similares. Recodemos que cada sistema aporta algo de otro. | La teoría surge por la necesidad de llevar acabo investigaciones para determinar cuales son los modelos estructurales más eficientes. Su situación depende de los parámetros particulares de la situación. Identifica principios para seguir las acciones |
Semejanzas | Semejanzas |
Los dos buscan alcanzar un objetivo para obtener mayor productividad. Como es de esperarse las dos teorías se relacionan con elementos para cubrir las carencias | Los dos buscan alcanzar un objetivo para obtener mayor productividad. Como es de esperarse las dos teorías se relacionan con elementos para cubrir las carencias |
Diferencias | Diferencias |
Son herméticos a cualquier diferencia ambiental. Utilizan un método físico y analítico. | Los objetivos que tiene la teoría situacional son variables y se utilizan métodos prácticos. |
Ventajas | Ventajas |
Gracias a su composición es la mejor alternativa para la realización de análisis. Establece un objetivo y mucha por alcanzarlo. Mejora de la calidad | Reduce las barreras. Las organizaciones son un sistema abierto La organización mantiene intercambio con el ambiente |
Desventajas | Desventajas |
Se necesita tener capacitación para su manejo. Procedimiento estadísticos limitados | no es posible resolver a nivel teórico cada una de las situaciones que puedan estar presentes en las organizaciones |
Conociendo la teoría de sistemas y teoría situacional.
...