La vegetación
Enviado por fernandoyambay • 2 de Diciembre de 2012 • 256 Palabras (2 Páginas) • 418 Visitas
siLa vegetación debe ser plantada baja en laderas y es importante construir muros de retención. También podría ser ventajoso construir canales para dirigir el flujo alrededor de edificios. Una vez desatado el aluvión, es posible tomar medidas antes que llegue a la zona, pues se escucha un sutil murmullo que cada vez más comienza a incrementar; comienza a salir agua en la superficie del suelo; las rejas árboles, postes se mueven sin cesar; aparecen grietas en las casas; entre otras cosas más. Una vez tomado conciencia de que el aluvión estalló y en pocos minutos va a llegar a la zona en cuestión se debe cortar inmediatamente el suministro de gas, luz y agua.
En caso de que el aluvión ha llegado totalmente de sorpresa, es importante alejarse de la trayectoria del aluvión y dirigirse al lugar más alto que se pueda. Tras haber acabado el aluvión, es importante alejarse de la trayectoria del derrumbe, pues tras éste fenómeno pueden venir derrumbes adicionales o una inundación.
También lo más probable es que el suministro de agua se corte. Muchas veces ocurre que el aluvión fue muy intenso y pudo haber dejado a hombres lesionados e incluso atrapados en el barro u otras partes. Otro aspecto importante de destacar es que el aluvión trae consigo una fuerte erosión del suelo, por ende lo más adecuado sería volver a rellenar aquellas zonas que se erosionaron, ya sea con terrones o rocas desplazadas; puede ocurrir que a causa de este desgaste del suelo, surjan nuevos aluviones en la misma zo
...