La Ética y la Filosofía
Enviado por Dulana • 25 de Octubre de 2013 • Trabajo • 222 Palabras (1 Páginas) • 227 Visitas
La Ética y la Filosofía.
Características de la Filosofía:
o Es una ciencia.
o Su instrumento es la razón.
o Es la más universal de todas las ciencias.
o Solo estudia las causas supremas de todas las cosas.
“Filosofía es el conocimiento científico de las esencias y de los primeros principios de todo ser, o sea de las causas supremas de todas las cosas.”
Gracias a la precisión que nos brinda el objeto formal podemos distinguir perfectamente esta rama de las otras ciencias.
“La ética es una rama filosófica y participa de sus características principalmente por su interés en la entraña o esencia misma del acto humano, en el cual busca su valor de bondad moral, penetrando así hasta las causas supremas de la conducta humana”
Problemas y Ramas de la Filosofía.
La Filosofía se divide en dos:
1 Filosofía Teórica:
Filosofía de la Naturaleza (cosmología y psicología racional)
Metafísica ( crítica, ontología, teodicea)
2 Filosofía Práctica:
Lógica
Ética
Estética
Por lo tanto la ética es una rama de la Filosofía y es la más útil e importante entre todas las ramas filosóficas.
La Filosofía como Cosmovisión.
Según su Etimología: nos indica lo excelso de la sabiduría y es por tanto muy instructivo acerca de la humildad que debe tener el filósofo con su saber.
Como concepto del Hombre del mundo y su vida: la cosmovisión expresa lo que ordinariamente se entiende por Filosofía, es decir una visión general del mundo y de la vida.
Principales Cosmovisiones:
...