Labio Leporino
Enviado por bcac • 9 de Marzo de 2014 • 487 Palabras (2 Páginas) • 252 Visitas
Labio leporino y paladar hendido
Son defectos congénitos que afectan el labio superior y el paladar.
Existen muchas causas para el labio leporino y el paladar hendido, como problemas con los genes que se transmiten de uno o ambos padres, drogas, virus u otras toxinas que también pueden causar estos defectos congénitos.
El labio leporino y el paladar hendido pueden causar:
Insuficiencia para aumentar de peso.
Problemas con la alimentación.
Flujo de leche a través de las fosas nasales durante la alimentación.
Retardo en el crecimiento.
Infecciones repetitivas del oído.
Dificultades en el habla.
Pruebas y exámenes
El examen físico de la boca, la nariz y el paladar confirma la presencia de labio leporino o paladar hendido. Se pueden realizar exámenes médicos para descartar la presencia de otras posibles afecciones.
Tratamiento
La cirugía para cerrar el labio leporino suele realizarse cuando el niño tiene entre 6 semanas y 9 meses de edad y puede necesitarse una cirugía posteriormente en la vida si el problema tiene un gran efecto sobre el área de la nariz
Ilustración 2 infante con labio paladar hendido subtotal
Mielomeningocele
Es un defecto de congénito de nacimiento en el que la columna vertebral y el conducto raquídeo no se cierran antes del nacimiento. Esta afección es un tipo de espina bífida.
Es una anomalía del tubo neural en la cual los huesos de la columna no se forman completamente, lo que da como resultado un conducto raquídeo incompleto. Esto hace que la médula espinal y las meninges protruyan de la espalda del niño.
Síntomas
Un recién nacido puede presentar un saco que sobresale de la mitad a la parte baja de la espalda. El médico no puede ver a través del saco cuando proyecta una luz por detrás.
Los síntomas abarcan:
Pérdida del control de esfínteres
Falta de sensibilidad parcial o total
Parálisis total o parcial de las piernas
Debilidad en las caderas, las piernas o los pies de un recién nacido
Tratamiento:
Una cirugía para reparar el defecto a temprana edad. Antes de la cirugía, el niño tiene que ser tratado con cuidado para reducir los daños a la médula espinal expuesta. Esto puede incluir un cuidado y posicionamiento especiales, dispositivos de protección y modificaciones en los métodos de alimentar, manipular y bañar al bebé.
...