Laboratorio Fisica 3
Enviado por ALEJA1019 • 24 de Marzo de 2014 • 777 Palabras (4 Páginas) • 231 Visitas
Manejo De Instrumentos De medida (11 de febrero 2014)
Resumen—Se realizó la práctica de laboratorio #1 con el fin de reconocer los equipos para la medición de electricidad y magnetismo como fuente de voltaje, multímetro, óhmetro y osciloscopio además se reconocieron algunos componentes básicos de los circuitos eléctricos como fuentes de voltaje y resistores.
Abstract— The lab # 1 in order to recognize the equipment for measuring electricity and magnetism as a voltage source, multimeter, oscilloscope ohmmeter and also some basic components of electrical circuits as voltage sources and resistors were recognized was performed.
Palabras clave—Electricidad, Resistores, Voltaje, Voltímetro, Frecuencia, Multímetro, Osciloscopio, Fuente de Voltaje.
I. INTRODUCCIÓN
Para el desarrollo de las prácticas de Física III es necesario conocer y operar correctamente los instrumentos de mediciones eléctricas. Estos instrumentos permiten
Medir la intensidad de corriente eléctrica por un conductor (amperímetro), la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito (voltímetro), la resistencia eléctrica de un
Dispositivo resistor (óhmetro) y el osciloscopio que visualiza gráficamente señales eléctricas.
II. DESARROLLO DEL ARTÍCULO
Procedimiento experimental
Parte A
Manejo de la fuente y el multímetro
A1. Medida de resistencias
1. Se tomó el multímetro, se conectó el cable negro al común y se posiciono el cable rojo en el punto donde se indica la medida de resistencias.
2. Con las puntas de prueba se midió el valor de tres resistencias
Mediante el código de colores se determinó el valor de cada una de las resistencias y su rango de tolerancia.
TABLA 1 valores medidos y nominales de algunas resistencias
Resistencia Valor(Ω) Color
1.Verde 2.azul 3.cafe Valor teórico de R
R1 550 5 6 X10 560
R2 266 2 7 X10 270
R3 990 1 0 X102 1000
3. Al comparar los valores teóricos con los dados del multímetro se dieron los siguientes porcentajes de error:
%E = ((Valor teórico – valor experimental)/valor teórico) x 100
• R1
%E = ((560-550)/560) X 100 = 1.78%
• R2
%E = ((270-266)/270) X 100 = 1.48%
• R3
%E = ((1000-990)/1000) X 100 = 1%
4. Se midió la resistencia del cuerpo , una pila ,y los cables suministrados en la práctica para observar si aquellos elementos tienen continuidad, se mostraron los siguientes resultados:
TABLA 1.2 Resistencia de algunos materiales
M = mujer
H=hombre
Objeto resistencia continuidad
Su cuerpo M 3.9 , H 3.03 (MΩ) NO
Pila 5.09 (Ω) NO
Cable 1 1.55 (Ω) SI
Cable 2 1.55 (Ω) SI
A2. Medida de corriente y voltaje
1. Re realizo el siguiente montaje con los siguientes materiales:
• Multímetro
• Bombillos
• Fuente de voltaje
Fig. 1. Montaje experimental para emplear instrumentos de
...