Laboratorio MRU
Enviado por RuddyRodriguezB • 14 de Febrero de 2015 • 1.363 Palabras (6 Páginas) • 224 Visitas
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU)
Y.Zambrano1, R. Rodriguez2, N. Ruiz,2
1Ingeniería Industrial, 2Ingeniería Ambiental
Laboratorio de Física Mecánica # 1 Grupo: ADL
Resumen
En esta experiencia se logró cumplir con los objetivos planteados, lo cuales fueron determinar la velocidad media en un movimiento rectilíneo y observar la variación de su velocidad instantánea en diferentes puntos de su recorrido, Entender el concepto de velocidad media e instantánea en forma experimental y reportar los resultados obtenidos, utilizar herramientas de análisis gráfico para conocer la interpretación física de la práctica. Cabe resaltar que el movimiento rectilíneo uniforme, se caracteriza debido a que el movimiento que se realiza sobre una línea recta sucede con una velocidad, magnitud y dirección constantes. Por lo que se implementó un carro, una placa metálica, cinta métrica y un cronometro; en el desarrollo de esta experiencia se conoció la velocidad media y la velocidad instantánea a través de cálculos correspondientes a cada medida, de un carro montado sobre una placa de metal escalimetrada con un movimiento rectilíneo uniforme ya que no existió fuerza que hiciera que este acelerara.
Palabras claves
Velocidad, media, instantánea, carro, placa, rectilíneo, uniforme, movimiento.
Abstract
In this experiment it was possible to meet the objectives, and were put to determine the average speed in a linear motion and observe the variation of its instantaneous velocity at different points along its course, understand the concept of average and instantaneous speed experimentally and report the results obtained using graphical analysis tools for the physical interpretation of the practice. Notably, the uniform rectilinear motion, is characterized because the movement is done on a straight line with a speed happens, constant magnitude and direction. So in developing this experience average speed and instantaneous speed through calculations for each measure, a carriage mounted on a metal plate escalimetrada with uniform rectilinear motion was known since there was no power to do that this accelerated.
Keywords
Speed, average, instantaneous, carriage plate, rectilinear uniform, movement.
1. Introducción
Teniendo en cuenta que el movimiento rectilíneo uniforme (MRU) cambia de posición con el tiempo ya que maneja una trayectoria rectilínea, cuando el cuerpo mueve lo hace con velocidad constante, haciendo que la magnitud o aceleración de la misma sea nula positiva o negativa. Considerando así que toda partícula esta reposo, cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo conforme a la ley de newton.
Esta experiencia tuvo como finalidad conocer la velocidad media e instantánea de un carro sobre una pista de metal, como a continuación se detallara que en consintió específicamente, así como también cuales fueron los resultados y análisis a los que hubo lugar.
2. Fundamentos teóricos
2.1 Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Se puede decir que un cuerpo tiene movimiento si cambia de posición a través del tiempo. Y por lo tanto su movimiento es rectilíneo si tiene una trayectoria rectilínea si se mueve a lo largo de una línea recta.
Y así mismo es uniforme si el cuerpo que se mueve avanza, o retrocede, la misma distancia en cada unidad de tiempo. También se puede decir que se refiere a que el cuerpo que se mueve lo hace con velocidad constante.
El movimiento rectilíneo uniforme, se caracteriza debido a que el movimiento que se realiza sobre una línea recta con una velocidad, magnitud y dirección constantes. La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez, en este caso su aceleración nula.
2.2 Propiedades y características del movimiento rectilíneo
La velocidad media siempre tiene el mismo valor, con independencia del intervalo de tiempo elegido. En consecuencia, las velocidades instantáneas y media coinciden. La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad (celeridad o rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta operación también puede ser utilizada si la trayectoria del cuerpo no es rectilínea, pero con la condición de que la celeridad o módulo de la velocidad sea constante. La celeridad puede ser nula (reposo) positiva o negativa. Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos; una celeridad negativa representa un movimiento en dirección contraria al sentido que convencionalmente hayamos adoptado como positivo. De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que el movimiento rectilíneo uniforme es difícil de encontrar.
...