Laboratorio Polarizacion
Enviado por angelicar64 • 4 de Junio de 2014 • 1.186 Palabras (5 Páginas) • 405 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERÍA - ESCUELA INGENIERÍA CIVIL
TUNJA 2014
LABORATORIO Nº 5 INTERFERENCIA Y POLARIZACION DE LA LUZ.
Julián Corredor; Angélica González; Santiago Reyes; Angélica Rincón
angelicar64@gmail.com
INTRODUCCION
La polarización es un fenómeno que puede producirse en ondas electromagnéticas (luz), en el cual el campo eléctrico oscila en un solo plano llamado plano de polarización. En una onda electromagnética no polarizada el campo eléctrico oscila en todas direcciones normales a la dirección de propagación de la onda.
MARCO TEORICO
ANÁLISIS Y RESULTADOS
• Experimento de polarización
Al colocar un polarizador y ver a través de este una pantalla de celular, se evidencia como la intensidad de la luz disminuye aproximadamente al 50%. Luego se coloca un segundo polarizador, y se evidencia como no se ve ya nada a través de este, es decir la intensidad de la luz disminuye en un 100%. En este fenómeno se presenta una absorción selectiva, que se produce debido a que la función del polarizador es dejar pasar ondas en una sola dirección, entonces el primer polarizador dejaría solo pasar ondas verticales, y es por eso que se ve la disminución de la intensidad de la luz a un 50%, cuando se coloca el 2 polarizador y se gira, lo que se está haciendo es cambiar la dirección de los rayos hasta que solo deje pasar ondas horizontales, es decir se polarice en 90º y es por eso que en un determinado punto ya no se ve nada.
Cuando se realizó el experimento de polarización haciendo incidir un rayo de luz sobre un objeto y proyectándolo en una pantalla, se evidencio como la luz se ve nítida sin ningún polarizador. Cuando se coloca el primer polarizador la intensidad disminuye, al colocar el segundo polarizador se evidencia como la intensidad de la luz disminuye de acuerdo al ángulo y así se verifica la
ley de Malus que dice que la intensidad está relacionada con el ángulo de polarización.
Al regular el ángulo a 45°, la luz reflejada tiene algún grado de polarización. Al regular el ángulo a 70° la intensidad es muy baja, lo que dificulta la observación de la imagen en la pantalla. Cuando el ángulo entre el rayo reflejado y el rayo refractado es de 90° la luz reflejada está totalmente polarizada, por lo tanto no se ve observa nada en la pantalla. Sin la presencia de ningún polarizador la intensidad saliente es máxima.
FIGURA 1 Se evidencia como la intensidad de la luz es máxima debido a que no se encuentra ningún polarizador
FIGURA 2 En presencia de un polarizador la intensidad de la luz se reduce a la mitad
• Experimento de Interferencia
Al realizar el experimento de interferencia donde el patrón de difracción se forma directamente en la retina del ojo y se ve el patrón de difracción
CONCLUSIONES
• En este práctica experimental de vio que es posible que la luz se bloquee totalmente (cambiando la intensidad de luz) si se ponen dos polarizadores ya que cada vez que se fija uno y se gira el otro polarizador se está variando la intensidad del campo eléctrico de la onda.
• Los ángulos críticos del polarizador fueron tomados como 0º y 90º. Cada vez que los ángulos tomados se aproximaban a estas cifras, se veía más claramente la polarización que estaba experimentando la luz.
• Cuando la luz se refleja sobre una superficie reflectora, esta se polariza parcialmente, se vio que la polarización dependió
...