Laboratorio de Biología ¡Nuevos indicadores ¡
Enviado por aleja12345678f • 9 de Julio de 2019 • Informe • 800 Palabras (4 Páginas) • 128 Visitas
¡Nuevos indicadores ¡
Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental-Colegio Anglo Americano
Laboratorio de Biología
¡Nuevos indicadores ¡
Alejandro Aranguren Cubillos- 9º. F- Bogotá. Febrero 28/2.019
[pic 1]
RESUMEN
Luego de realizar la práctica de laboratorio en la que se realizó un experimento. El cual consistía en exponer diferentes sustancias a diferentes indicadores de pH y reconocer cuales de estas sustancias son un ácido y cuales son una base, se pudo observar que en todos los casos los ácidos actuaban de manera contraria a las bases y viceversa en los indicadores.
Palabras clave: base, pH, acido.
ABSTRACT
After performing the laboratory practice in which an experiment was conducted. Which consisted in exposing different substances to different pH indicators and recognizing which of these substances were an acid and which were a base, it was observed that in all cases the acids acted in a contrary way to the bases in the indicators.
Keywords: base, pH, acid
[pic 2]
- INTRODUCCIÓN
(Un ácido es un compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, este nos muestra un pH menor de 7) (wikipedia, 2019) este se caracteriza por:
-soler ser compuestos agrios
- ser buen conductor eléctrico
-tener una gran solubilidad
-absorber protones
Mientras que una base (es un ion o una molécula capaz de proporcionar electrones o captar protones) (Marnet, 2019), estos poseen un pH mayor de siete, algunas características de estos son:
-soler ser compuestos agrios
-ser buen conductor
-ser soluble
-ceder protones
En torno a esto, se planteó la siguiente pregunta problema: ¿Cómo se puede diferenciar un ácido de una base? Hipótesis:
Al someter a diferentes indicadores de pH bases y ácidos se podrá comprobar que el factor de diferencia entre estos es el pH.
II. DISEÑO EXPERIMENTAL
Para iniciar el laboratorio comprobamos que las normas de seguridad fueran adecuadas y todos tuvieran sus elementos de protección, luego se formaron grupos de 4 estudiantes y se repartieron los elementos necesarios, durante una hora procedimos a determinar la composición y diferencia entre ácidos e hidróxidos.
PROCEDMIENTO.
-Inicialmente se repartieron las rejillas con los tubos de ensayo y sus sustancias
-Seguidamente se repartieron los indicadores en los diferentes grupos de manera q cada grupo era un indicador diferente
-Después cada grupo puso a prueba a cada sustancia con su indicador correspondiente
-Luego se observó el cambio de coloración o la inmutabilidad que presenta cada sustancia en cada grupo
_Después se compartieron los resultados y se discuto cual sustancia y que coloración de cada indicador correspondía a una base o a un ácido.
-Finalmente se limpió el lugar de trabajo
Los materiales utilizados para esta práctica de laboratorio fueron:
- ELEMENTOS DE PROTECCION.
- Bata
- Guantes de nitrilo.
- Gafas de seguridad.
- MATERIALES
- Gradilla
- Gotero.
- Pipeta 5ml.
- Tubos de ensayo.
- Agitador
- REACTIVOS.
- Naranja de metilo
- Rojo de metilo
- Azul de bromotimol
- Fenolftaleína
- Papel universal
- Agua destilada
- Bicarbonato de sodio
- Ácido clorhídrico
- Hidróxido de sodio
- Zumo de limón
- Vinagre
- Orina
- Gaseosa
- Jabón
- Desengrasante
- Alka-setzer
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
sustancia | Naranja de metilo | Azul de bromotimol | Rojo de metilo | fenolftaleína | Papel universal |
Limón | Rojo | Amarillo | rosado | Transparente | Rojo 1-2 |
Desengrasante | Naranja | azul | Amarillo | Fucsia | Negro 8-9 |
Vinagre | Rojo | amarillo | Rosado | Transparente | Naranja 4-5 |
Bicarbonato | Naranja | azul | Amarillo | Fucsia | Verde 7-8 |
Hidróxido de sodio | Naranja | azul | Amarillo | Fucsia | Morado 11-12 |
Ácido clorhídrico | Rojo | amarillo | Rosado | Transparente | Rojo 2-3 |
jabón | Amarillo | verde | Naranja | Fucsia | Verde 6-7 |
Alka-Setzer | Amarillo | verde | Naranja | Fucsia | Verde 6-7 |
gaseosa | rojo | amarillo | rosado | transparente | Naranja 3-4 |
Como podemos ver en la tabla los diferentes indicadores demuestran la diferencia ente las bases y los ácidos en el caso de el naranja de metilo las bases son las de coloración naranja, los cercanos a neutro con color amarillo y los ácidos de color rojo
...