Laboratorio de Termodinámica de las sustancias puras Práctica 2 Diagrama Presión-Volumen de una sustancia pura a presiones menores que la atmosférica
Enviado por Jazmín Cruz • 27 de Febrero de 2019 • Ensayo • 933 Palabras (4 Páginas) • 281 Visitas
Instituto Politécnico Nacional[pic 1][pic 2]
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Laboratorio de Termodinámica de las sustancias puras
Práctica 2 Diagrama Presión-Volumen de una sustancia pura a presiones menores que la atmosférica.
[pic 3]
Profesora: Saraid Cerecedo Gallegos
Integrantes | Firma |
Alanís Marbán María Montserrat | |
Cruz Pérez Jazmín | |
Flores Vázquez Andrea Yosselin | |
García Navarrete Esmeralda |
Equipo 2 Sección A
1IM22
Fecha de entrega 14 de febrero 2019
Práctica 2 Diagrama Presión-Volumen de una sustancia pura a presiones menores que la atmosférica.
Objetivos:
A través de un experimento el estudiante obtendrá valores de presión y volumen del agua en equilibrio con su vapor, para trazar el diagrama presión- volumen y compararlos con los de tablas de vapor saturado de agua.
Tabla de datos experimentales.
[pic 4] | [pic 5] | [pic 6] |
Temperatura (t) (en °C) | Altura al sistema (en cm)[pic 7] | Altura a la atmósfera (en cm)[pic 8] |
85 | 54.5 | 42.5 |
80 | 57.8 | 38.2 |
75 | 61 | 34 |
70 | 63.3 | 31.5 |
65 | 65.5 | 28.5 |
60 | 67.8 | 25.6 |
Cálculos
1.- Completa la siguiente tabla con la información obtenida en la práctica anterior
Temperatura [pic 9] | [pic 10] [pic 11] | Temperatura [pic 12] |
85 | 57441.6993 | 358.15 |
80 | 47702.4993 | 353.15 |
75 | 38218.3106 | 348.15 |
70 | 32088.2855 | 343.15 |
65 | 25418.9752 | 338.15 |
60 | 18759.4287 | 333.15 |
Temperatura en K
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
2.- Calcula el volumen especifico del vapor para cada valor de de temperatura y presión experimental.[pic 20]
[pic 21]
[pic 22][pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
[pic 28]
[pic 29]
[pic 30]
3.- Completa el siguiente cuadro utilizando tablas de vapor de agua.
Temperatura [pic 31] | [pic 32] [pic 33] | [pic 34] [pic 35] |
85 | 2.828078 | 57904.1844 |
80 | 3.405158 | 47414.474 |
75 | 4.132659 | 38623.8571 |
70 | 5.039542 | 31200.93 |
65 | 6.199895 | 25062.8532 |
60 | 7.667229 | 19946.4343 |
4.- Calcula los valores del porcentaje de error del volumen específico calculando con respecto al volumen específico de tabla.
[pic 36]
[pic 37]
[pic 38]
[pic 39]
[pic 40]
[pic 41]
[pic 42]
5.- Traza las líneas de en eje y) vs (calculado) (en eje x) y (en eje y) vs (tabla) (eje x) ambas en la misma gráfica.[pic 47][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]
...