Laboratorio de asfalto
Enviado por KHALIX • 2 de Junio de 2023 • Ensayo • 3.036 Palabras (13 Páginas) • 62 Visitas
[pic 1] | PROCEDIMIENTO | CÓDIGO |
LABORATORIO DE ASFALTO | LAB22-UPN-PE078-BZ | |
REVISIÓN | 01 | |
ENSAYO DE PENETRACIÓN | ÁREA | INGENIERÍA |
FECHA | OCT. 2022 | |
ASTM D5 | PÁGINA | / 12 |
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
INDICE
1. OBJETIVO: 3
2. LOGRO: 3
3. DEFINICIONES: 3
4. RECURSOS: 3
4.1 Personal 3
4.2 Equipos de Protección Personal 4
4.3 Equipos/ Herramientas/ Materiales: 4
5. PROCEDIMIENTO: 5
5.1 Principio del método 5
5.2 Preparación de Equipos para el ensayo 6
5.3 Preparación de Equipos para el ensayo 6
5.4 Condiciones de ensayo 7
5.5 Procedimiento operativo: 8
6 CALCULOS 10
7 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD 10
7.1 Restricciones 11
8 FORMATO RELACIONADO 11
9 ANEXOS 11
GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO PARA.
ASFALTO: Método de prueba estándar para la penetración de materiales bituminosos.
OBJETIVO:
Este método de prueba cubre la determinación de la penetración de materiales bituminosos semisólidos y sólidos, de acuerdo con la norma ASTM D1556, cumpliendo con las normativas vigentes.
LOGRO:
Al finalizar la práctica, el estudiante elabora un informe sobre las propiedades del cemento asfáltico, determinar la consistencia del asfalto y Clasificar al asfalto según su grado de penetración, utilizando los procedimientos estándares normados por ASTM y NTP, con base a criterios de precisión en los resultados y presentando conclusiones y recomendaciones.
DEFINICIONES:
- ASTM: “American Society for Testing Materials”
- Penetración: Consistencia de un material bituminoso expresado como la distancia, en décimas de milímetro, que una aguja estándar penetra verticalmente una muestra del material, bajo condiciones conocidas de tiempo, carga y temperatura. Normalmente, el ensayo se realiza a 25 °C, durante un tiempo de 5 s y con una carga móvil total, incluida la aguja, de 100g, aunque pueden emplearse otras condiciones previamente definidas.
RECURSOS:
Personal
El personal involucrado en estas labores será:
- Docente
- Supervisor de laboratorio
- Estudiantes
Equipos de Protección Personal
Se emplearán los siguientes EPP:
DESCRIPCIÓN |
Lentes de seguridad. |
Mascarilla - Respirador con filtro |
Guarda Polvo |
Zapatos de seguridad |
Guantes de cuero |
Guantes quirúrgicos o de jebe |
Equipos/ Herramientas/ Materiales:
Se emplearán los siguientes equipos:
DESCRIPCIÓN |
Penetrómetro: Permite sujetar la aguja y que el eje de la aguja se mueva verticalmente y sin fricción considerable y provisto de un dispositivo capaz de indicar la profundidad de la penetración con una precisión de 0.1 mm. El peso del conjunto del eje debe ser de 47,5 ± 0,05 g. El peso total de la aguja y el conjunto del eje debe ser 50,0 ± 0,.05 g. Deben proveerse pesas de 50,0 ± 0,.05 g y de 100,0 ± 0,.05 g, según se requiera. |
Aguja de penetración: Debe ser de acero inoxidable endurecido y templado, perfectamente pulida. (de grado 440-C o equivalente, con una dureza de 54 a 60 HRC. La aguja estándar debe ser de aproximadamente 50 mm (2 pulgadas) de longitud y la aguja larga de aproximadamente 60 mm (2,4 pulgadas). El diámetro de todas las agujas debe ser de 1,00 a 1,02 mm (0,0394 a 0,0402 pulgadas). Uno de los extremos de la aguja debe afilarse simétricamente hasta obtenerse un cono que tenga un ángulo entre 8,7 y 9,7° a lo largo de toda su extensión. [pic 6] |
Recipiente para muestras: de fondo plano, cilíndrico de vidrio o metal con las siguientes dimensiones:[pic 7]
|
Baño de agua: Un baño capaz de mantener una temperatura de 25 ± 0,1 °C (77 ± 0,2 °F) |
Platos de transferencia: Cuando se use un plato de transferencia tendrá una capacidad de por lo menos 350 ml y de profundidad suficiente para que el agua cubra la superficie del recipiente de la muestra. |
Temporizador: Para penetrómetros de operación manual cualquier dispositivo medidor de tiempo, tal como cronómetro eléctrico, un reloj de detención u otro dispositivo puede usarse con tal de que este graduado en 0,1 s o menos y con exactitud de ± 0,1 s para intervalos de 60 s. |
Termómetros: Termómetros calibrados con rango y subdivisiones convenientes y error máximo de 0,1ºC, o cualquier otro dispositivo termométrico de precisión y sensibilidad igual se usará. |
...