Laboratorio de fisica electrica, campos electricos
Enviado por jodameva • 10 de Mayo de 2018 • Informe • 488 Palabras (2 Páginas) • 189 Visitas
TRABAJO DE FISICA ELÉCTRICA
PRESENTADO POR:
JONATHAN DAVID ADARME VALBUENA
LUIS FERNANDO VÁSQUEZ
LUIS CARLOS SARABIA GÓMEZ
JORGE NÚÑEZ
JUAN OJEDA
PRESENTADO A:
ING. CESAR MAESTRE MOLINARES
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE INGENIERÍA
FÍSICA ELÉCTRICA
RIOHACHA – LA GUAJIRA
AÑO: 2018
CAMPO ELÉCTRICO
Resumen
Este laboratorio fue realizado con el fin de obtener conocimientos y así llevarlos a la práctica, para así poder tener más experiencia en el tema.
Recibimos por parte del docente la explicación previa a la realización de la práctica, primero nos presentó los materiales a utilizar, que son: Fuente de Poder, Multímetro, Papel Conductor, Tabla MDF, Cable Conductor, Cable Banana o Caimán, Pin.
Luego empezamos a realizar la práctica sobre Campo Eléctrico hasta obtener los datos necesarios solicitados por el docente y así comprobar lo dado anteriormente en la teoría.
INTRODUCCIÓN
En nuestro diario vivir nos vemos enfrentados a problemas reales e imaginarios, los segundos los encontramos y los solucionamos en el aula de clase, los primeros los encontramos en el laboratorio y es allí donde son aclaradas de una manera más fácil y practica los conceptos estudiados en clase.
En este informe queremos analizar algunos de los fenómenos físicos y eléctricos que ocurren en este campo, todo esto con el fin de ampliar conocimientos y dar nuestro punto de vista con respecto a dichos fenómenos, que en la actualidad son muy comunes.
OBJETIVOS
- Aplicar los conceptos vistos y estudiados en clase en el laboratorio.
- Estudiar las características principales del Campo Eléctrico.
- Calcular la intensidad media del campo eléctrico.
MARCO TEÓRICO
Campo Eléctrico se denomina a aquel espacio, lugar en el que especialmente se llevan a cabo las cargas eléctricas de todo tipo.
El campo eléctrico se mide en Voltio por metro. El Voltio, se simboliza con la letra V mayúscula es la unidad que se utiliza en el Sistema Internacional para indicar el potencial eléctrico o la tensión eléctrica de un elemento. Se llama así por Alessandro Volta, creador de la pila voltaica y de la batería química.
Su origen y naturaleza es complejo y prácticamente no hay forma de hacerlo, entonces lo que se hace es estudiarlos de manera comparativa con otros que tienen la misma o diferente magnitud.
...