Laboratorio de fitopatología
Enviado por jefayoyo • 19 de Julio de 2018 • Documentos de Investigación • 441 Palabras (2 Páginas) • 209 Visitas
INTRODUCCIÓN
Los hongos son organismos muy comunes en la naturaleza, puesto que viven prácticamente en todos los medios. Tienen gran importancia en el mantenimiento de los bosques, porque además de ser degradadores de materia orgánica, son capaces de formar asociaciones con numerosos árboles. Los hongos pertenecen a los organismos eucariotas, producen esporas, carecen de clorofila y su nutrición por absorción; generalmente presentan reproducción sexual y asexual; el cuerpo consiste generalmente de filamentos ramificados con pared celular quitinosa. Los hongos constituyen uno de los grupos de organismos más importantes para la vida del hombre, debido a que son los responsables de gran parte de la descomposición de la materia orgánica aumentando su disponibilidad en el suelo; pueden ser comestibles, venenosos o psicotrópicos; muchos son patógenos; otros, producen ciertas sustancias beneficiosas o intervienen en procesos de elaboración de algunos comestibles Por su tamaño microscópico, los hongos generalmente no pueden observarse a simple vista, a excepción de hongos macroscópicos que por su propio tamaño pueden ser observados sin aparatos, siempre y cuando no se requieran estudiar detalles Por su observación al microscopio compuesto, los hongos requieren ser montados en portaobjetos, y así poder hacer la técnica de montaje de hongos para observarlos tratando de reconocerlos y también las bacterias del montaje del laboratorio pasado. Lo que pudimos observar en los diferentes montajes de las hojas, tallo, fruto y corteza, fue miles de esporas, conidióforos, conidias, micelo, esporangio, esporangiosporas, hifas. Para hacer un montaje de calidad, se requiere paciencia y experiencia, además de la destreza individual, sin embargo, todo aquel que quiera observar las esporas debe intentar hacer buenas preparaciones, ya que actividades prácticas tales como el diagnostico de enfermedades dependen de alto grado de buenas preparaciones. El objetivo es aprender a preparar montajes microscópicos de especímenes fungosos.
BIBLIOGRAFIA
- Manual de prácticas fitopatología http://www.slideshare.net/jloveuas/manual-de-prcticas-fitopatologa-3025383
- Alberto Rojas Triviño 2011 http://www.bdigital.unal.edu.co/4999/1/albertorojastrivino.2011.pdf
- Interacciones entre plantas y microorganismos beneficiosos: procedimientos para el aislamiento y caracterización de hongos promotores de crecimiento en plantas
- Métodos para el aislamiento y observación microscópica de hongos, capitulo 14 http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020082549/1020082549_026.pdf
- Escuela profesional de biología, universidad nacional Pedro Ruiz Gallego http://es.scribd.com/doc/105529276/5/V-PROCEDIMIENTO
Pitalito, 6 de noviembre de 2012
Señores
Coonfie Pitalito
Cordial Saludo
Comedidamente me dirijo a ustedes para solicitar mi retiro como socia de la cooperativa Coonfie Pitalito, por motivos económicos.
Espero que esta solicitud sea de pronta respuesta.
Atentamente
ELIANA FERNANDA ARDILA BONILLA
CC. 1110517021 DE IBAGUÉ
AUTORIZACION
Yo ELIANA FERNANDA ARDILA BONILLA identificada con la cedula de ciudadanía 1110517021 de Ibagué, AUTORIZO A NUBIA BONILLA ORDOÑEZ identifica con la cedula 36276882 de Pitalito, para que reclame y cobre los aportes que tengo como socia en la cooperativa Coonfie Pitalito.
...