Laboratorio fisica 3
Enviado por hugillo01 • 14 de Septiembre de 2015 • Informe • 433 Palabras (2 Páginas) • 208 Visitas
LABORATORIO DE FISICA III
LEY DE FARADAY, LEY DE LENZ Y TRANSFORMADORES
ESTUDIANTE:
HUGO LEONARDO PORRAS
[pic 1]
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGIA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FISICA
TUNJA
2015
LABORATORIO DE FISICA III
LEY DE FARADAY, LEY DE LENZ Y TRANSFORMADORES
ESTUDIANTE:
HUGO LEONARDO PORRAS
Presentado a:
CARLOS ARTURO PARRA
[pic 2]
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGIA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FISICA
TUNJA
2015
MARCO TEORICO
PROCEDIMIENTO
Al entrar al laboratorio el profesor reviso los materiales de cada practicante hecho esto se procedió a enseñar el funcionamiento de los instrumentos del laboratorio. Siguiente a esto se procedió a armar y conectar los aparatos de la práctica, la práctica se dividía en dos partes.
La primera parte o la parte A consistía en observar conectando las bobinas al galvanómetro, seguido esto se introducía un imán por medio del agujero que tenía cada bobina el imán se introducía por el sur logrando que se alternara la polaridad del imán y se observaba el comportamiento de movimiento de la aguja en el galvanómetro.
La parte B consistía en formar un transformador con dos bobinas de distintas espiras o número de espiras lo cual observado esto se procedió a la toma de datos por parte de los practicantes.
Seguido a esto y terminada la práctica se procedió a desmontar y dejar en su lugar los aparatos usados en la práctica tal y como lo indico el laboratorista antes de realizar la práctica.
MATERIALES USADOS
- Galvanómetro
- Imán
- Multímetro
- Fuente de poder
- Juego de Bobinas
- Montaje para crear un arco
- Núcleo desmontable
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
ANALISIS DE RESULTADOS [pic 7]
Parte A: se procede a pasar imán por en medio de la abertura de la bobina y se midió con el galvanómetro observó lo siguiente:
BOBINAS | GALVANOMETRO |
6 Espiras | No marca nada |
300 Espiras | 0.4 por el sur |
400 Espiras | 0.5 por el sur |
600 Espiras | 0.6 por el sur |
800 Espiras | 0.8 por el sur |
1200 Espiras | 1.0 por el sur |
12000 Espiras | 8.0 por el sur |
La grafica es directamente proporcional, ya que si aumentan las espiras aumenta el voltaje.
[pic 8]
La parte B del laboratorio consistía en formar un transformador con dos bobinas de diferente nuero de espiras, realizando un montaje:
[pic 9]
Y se observó lo siguiente .Con 30 datos tomados:
Bobina 400espiras VS Bobina de 800 espiras
FUENTE | V.Saliente |
0 | 0.828 |
1 | 3.286 |
2 | 5.47 |
3 | 7.73 |
4 | 10.04 |
5 | 12.24 |
6 | 14.63 |
7 | |16.43 |
8 | 19.22 |
9 | 20.92 |
10 | 23.18 |
[pic 10]
Bobina 300 espiras VS Bobina 1200 espiras
...