Laboratorio-proteínas. resultados
Enviado por bruus11 • 11 de Septiembre de 2016 • Informe • 422 Palabras (2 Páginas) • 129 Visitas
- RESULTADOS
- Desnaturalización de proteínas
- Proteína en clara de huevo
En la tabla siguiente anotar las observaciones efectuadas
OBSERVACIONES | ||
Tiempo | Muestra 1 | Muestra 2 |
30 minutos | La clara con sal, presento una ligera envoltura blancuzca en la parte superior del recipiente. | La clara con Alcohol, presento una envoltura blancuzca en la parte superior del recipiente. |
1 hora | La clara con sal, presento una ligera envoltura blancuzca en la parte superior del recipiente. | La clara con Alcohol, presento una abundante envoltura blancuzca en la parte superior del recipiente mucho más notoria. |
24 horas |
- Proteína en la leche
Anotar las características iniciales y finales; así como nos demuestra el ensayo
INICIO | FINAL | RESULTADO |
Leche en estado natural (liquido uniforme) | Leche cuajada | Formación de coágulos debido a la disminución del PH de la Leche. |
Ensayo de biuret
Anotar las características iniciales y finales; así como nos muestra el ensayo
MUESTRA | INICIO | FINAL | RESULTADO |
Clara de huevo | Incoloro y en estado coloidal | Color violeta y liquido | la solución se torna color violeta por lo tanto se puede deducir que la ovoalbúmina presenta por lo menos dos o más enlaces peptidicos |
Leche | Color blanco y en estado coloidal | Color violeta y liquido | la solución se torna color violeta por lo tanto se puede deducir que la por lo menos dos o más enlaces peptidicos |
Precipitación de proteínas
MUESTRA | INICIO | RESULTADO | |
Adición AgNO3 | Adición Hg2(NO3)2 | ||
Clara de huevo | Incoloro y en estado coloidal | Se observa un precipitado color blanco en la parte superior de la muestra | |
Leche | Color blanco y en estado coloidal | Se observa la presencia de dos fases producto de la reacción. |
PRUEBA | CONCLUSIONES |
Proteína en clara de huevo | Se observa la presencia de proteínas al reaccionar tanto con la sal con el OH. |
Proteína en la leche | La leche se corta debido a la coagulación de la proteína de leche (caseína) por la acción con el ácido, acético. La leche contiene varios nutrientes pero no contiene ningún acido. El ácido aparece cuando algunas bacterias que existen en el ambiente entran en la leche y se alimentan del azúcar que contiene (lactosa), como desecho de su metabolismo generan ácido láctico, la presencia de ácido da paso a la fermentación (leche cortada). La leche se corta debido a que se destruye el azúcar por la presencia de ácido. |
Ensayo de biuret | Se comprobó la reacción de Biuret en la caseína ya que esta es la proteína de la leche, y toda proteína precipita en una coloración violeta cuando se hace reaccionar con el reactivo de Biuret. |
Precipitación de proteínas | La mayoría de las proteínas pierden su función biológica cuando están desnaturalizadas, por ejemplo, las enzimas pierden su actividad catalítica, porque los sustratos no pueden unirse más al centro activo, y porque los residuos del aminoácido implicados en la estabilización de los sustratos no están posicionados para hacerlo. |
...