Laboratorio virtual con énfasis en cargas, magnitudes y fuerzas eléctricas
Enviado por Damian Andres • 13 de Octubre de 2022 • Apuntes • 505 Palabras (3 Páginas) • 99 Visitas
Página 1 de 3
Laboratorio virtual con énfasis en cargas, magnitudes y fuerzas eléctricas
Autores
David Steven Avila Bustamante
Dayan Stephania Losada Astudillo
Damián Andrés Núñez Calderón
Angie Lorena Rayo Suesca
Héctor Javier Sánchez Bonilla
Iván Camilo Sotelo Rueda
ingeniería de sistemas
Corporación Universidad Minuto de Dios
Fecha de entrega
30/08/2022
[pic 1]
Resumen
Abstract
[pic 2]
Introducción
Detalle Experimental
En este procedimiento experimental que se elaboro podemos identificar las diferentes ecuaciones, valores, que fueron realizados en el programa propuesto en el laboratorio, que fue un simulador de capacitador
[pic 3]Imagen 1. Simulador PhET
En la imagen numero 1 se puede evidenciar la utilización del simulador que nos dará proporcionará la información suficiente para la realización del laboratorio, mostrándonos, las cargas, el total de las placas y la energía total del circuito.
Actividad 1
Actividad 2
Para la realización de la actividad dos se determinaron los diferentes capacitancias que poseen con su voltaje, en las siguiente imagen vamos a evidenciar como fue la toma de datos en el simulador, y las ecuaciones necesarias para hallas y comparar, que sucesivamente utilizamos para poder comparar los datos obtenidos con el simulador y con los datos obtenidos teórica.
Se utilizaron la ecuación capacitación equivalente conexiones en serie, capacitación equivalente conexiones en paralelo, capacitación equivalente, carga total, energía total, voltaje y la carga.
[pic 4]
Ecuación 1. Capacitancia equivalente en serie en reversa.
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
Ecuación 3. Carga total
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
Ecuación 5. Voltaje total
[pic 11]
Ecuación 6. Carga
[pic 12]
Ecuación 7. Carga en A
[pic 13]
Ecuación 8. Carga total paralelo
[pic 14]
Ecuación 9. Cargas en serie
[pic 15]
Ecuación 10. Voltaje en serie
Sucesivamente para la realización de esta actividad fue necesario hacer varios esquema del circuito
[pic 16]
Imagen 2. Simulador toma de datos
[pic 17]
Imagen 3. Diagrama de circuito
[pic 18]
Imagen 4. Diagrama de circuito equivalente
Actividad 3
Resultados y discusión
Preguntas 1
Actividad 1
Actividad 2
Para ver el siguiente comportamiento de nuestro circuito, se tomó en cuenta los diferentes factores en la imagen 2, para poder hacer la comparación de los datos, principalmente en las diferentes placas de área, se les ajusto los datos y sucesivamente con los valores obtenidos como son la carga total, la energía total, para poder compararlos utilizamos las ecuaciones desde la 1 hasta la 10 ecuación
Capacidad total
[pic 19]
Ecuación 1. Capacitancia equivalente en serie en reversa.
[pic 20]
F[pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
Carga almacenada
[pic 26]
Ecuación 3. Carga total
[pic 27]
[pic 28]
Energía almacenada
[pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
Voltaje para la C3 y CA con su carga
[pic 32]
Ecuación 5. Voltaje total
[pic 33]
[pic 34]
Ecuación 6. Carga
[pic 35]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com