ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio


Enviado por   •  23 de Enero de 2015  •  674 Palabras (3 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 3

GESTION AMBIENTAL

La gestión ambiental es un proceso que está orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio biofísico y cultural y, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio.

Un programa de Gestión Ambiental pretende encontrar respuestas adecuadas a los problemas suscitados en la relación de la sociedad y la naturaleza. Para ello, emprende acciones tendientes a generar y rescatar conocimientos; monitorear las incidencias de las políticas públicas sobre la población (especialmente, hombres y mujeres pobres del área rural) y los recursos del territorio; y sistematizar las experiencias para la construcción del modelo de desarrollo alternativo a que aspira la sociedad.

La ley 99 de 1993 define en su artículo 3 el desarrollo sostenible de la siguiente manera:

“Se entiende por desarrollo sostenible el que conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de vida y al bienestar social, sin agotar la base de recursos naturales en que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras o utilizarlo para satisfacer sus propias necesidades”.

Ello se ha traducido en la necesaria introducción de la variable ambiental en los escenarios de toma de decisiones por instancias públicas, privadas y gubernamentales. A la vez, instancias públicas y privadas han sumado la prevención y mitigación de daños ambientales dentro de sus actividades y posibilidades.

Obedeciendo a estos lineamientos las políticas de Gestión Ambiental deben enfocarse en los siguientes términos:

Introducción de prácticas de producción más limpias y aprovechamiento económico de residuales

Enfoque de trabajo dentro de la gestión ambiental, dirigida a la introducción de la dimensión ambiental en los procesos productivos, para garantizar un mejor uso de los recursos, prevenir la contaminación, minimizar y aprovechar los residuos de forma óptima.

Gestión ambiental segura de productos químicos y desechos peligrosos.

Coordinación del proceso de elaboración del Perfil Nacional de Sustancias Químicas. Identificación y establecimientos de prioridades de gestión en estos aspectos.

Gestión ambiental en cuencas hidrográficas

Diagnóstico y gestión ambiental en cuencas hidrográficas, y otras áreas de interés nacional.

Coordinar nacional y territorialmente, a través de las C A R S Secretaría del y su grupo técnico asesor, así como los programas de las instancias de cuencas en los territorios, la identificación de acciones de intervención, su implementación dentro del Plan Nacional de la Economía, llevando a cabo el control de los beneficios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com